De Veracruz al mundo
Sostendría TEPJF que AMLO vulneró equidad electoral desde mañanera.
El proyecto de sentencia que hizo público el magistrado y que el pleno de la sala superior podría discutir en la sesión del próximo miércoles propone confirmar la sentencia de la sala regional especializada que aprobó el pasado 4 de julio.
Viernes 19 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, perfila confirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda en cuatro conferencias matutinas, así como a otros funcionarios de su gabinete y directores de diferentes áreas de la Vocería de la Presidencia.


El proyecto de sentencia que hizo público el magistrado y que el pleno de la sala superior podría discutir en la sesión del próximo miércoles propone confirmar la sentencia de la sala regional especializada que aprobó el pasado 4 de julio.

De aprobarse, sería la segunda resolución de la máxima instancia electoral que confirma la violación de estos principios constitucionales por parte del titular del Ejecutivo Federal mediante expresiones en materia electoral en periodo prohibido.

La sentencia de la sala especializada refiere que en las conferencias del 6, 7, 8 y 9 de febrero de este año, el mandatario vulneró dichos principios porque hizo un llamado expreso a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para reflexionar su voto, recordando hechos de los dos procesos electorales anteriores, donde señaló que hubo fraude electoral por parte del PRI y el PAN.

Además, en la conferencia del 7 de febrero, el presidente López Obrador “intervino para señalar que las actuales personas legisladoras están al servicio de la oligarquía y que van a rechazar las iniciativas; pero que viene la elección, y que la gente debe saber que no sólo hay que votar por los candidatos o partidos, sino que hay que votar por el proyecto de nación”, detalla la sentencia que se propone confirmar.

También se indica que estas declaraciones se hicieron en etapa de intercampaña, por lo que era relevante que el titular del Poder Ejecutivo actuara “con mesura, conciencia y prudencia discursiva”, para evitar alguna postura o manifestación oficial que pudiera influir en las preferencias electorales.



La sentencia que el magistrado perfila confirmar señala que el secretario del trabajo, Marath Baruch Bolaños, también violó las reglas de propaganda gubernamental porque dijo que la modificación a la Constitución es en beneficio de la ciudadanía y requieren las dos terceras partes de los votos en el Congreso; hizo un llamado a acompañar estas reformas, lo cual benefició a Morena y las fuerzas políticas que se identifican con el movimiento de transformación.

Por estas violaciones, también se propone confirmar el uso indebido de recursos públicos a servidores públicos de la Presidencia por la grabación en video del presidente para ponerlas a disposición de los medios de comunicación a través de la señal satelital, así como de quienes administran las cuentas oficiales del gobierno en las redes sociales y plataformas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016