De Veracruz al mundo
Se deben reforzar estrategias para reducir dependencia de China: AMLO.
Durante su conferencia, López Obrador dijo que podrían reducirse aún más las importaciones de China, lo cual no significa eliminarlas porque, dijo, es necesario contar con una economía abierta al mundo, no cerrar las economías pero sí avanzar hacia la autosuficiencia.
Miércoles 31 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortes
CDMX.- México deberá reforzar sus estrategias para reducir la dependencia que tiene de las importaciones chinas, que le permita avanzar en la autosuficiencia de diversos productos y consolidar la economía mexicana y, en general la economía de América del Norte, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que se ha avanzado paulatinamente al punto que México ha desplazado a China como principal socio comercial de Estados Unidos.

Durante su conferencia, López Obrador dijo que podrían reducirse aún más las importaciones de China, lo cual no significa eliminarlas porque, dijo, es necesario contar con una economía abierta al mundo, no cerrar las economías pero sí avanzar hacia la autosuficiencia.

Presente en el salón Tesorería, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que si México logra disminuir en 10 por ciento los productos que importa de China esto le representaría incrementar en 1.4 puntos porcentuales de su Producto Interno Bruto, en tanto que si esto se hace extensivo a Estados Unidos tendría una repercusión al alza de 0.8 puntos porcentuales de su PIB y de 0.2 puntos porcentuales en el caso de Canadá.

Explicó que esto tendría repercusiones en la generación de empleos, pues en el caso mexicano esto le representaría la creación de 560 mil puestos de trabajo, en tanto que en Estados Unidos serían 600 mil y en Canadá 150 mil.

Detalló que sería importante la reducción de importaciones en rubros manufactureros como equipo médico, farmacéutico, electrónicos, metales, partes automotrices y maquinaria eléctrica y no eléctrica.

López Obrador dijo que esto es lo que se llama el Plan México, pero le llaman ahora nearshoring, “se los piratearon”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016