De Veracruz al mundo
En lista de espera, 17 mil personas para ser sometidas a un trasplante de riñón; Tierra Blanca foco rojo a nivel nacional.
El facultativo reconoció que esta situación no es un secreto, incluso las autoridades de salud consideran demasiado importante el tema, por eso también siguen luchando por conseguir licencias y avances tecnológicos para cubrir estas necesidades.
Miércoles 25 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el país hay 17 mil personas que están en lista de espera para ser sometidas a un trasplante de riñón y de manera general el 85 por ciento muere sin recibirlo, por lo que al año se llegan a completar 2 mil 300 trasplantes de riñón. En este marco, el encargado de la coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos del Hospital General Regional de Orizaba del IMSS en Veracruz Sur, Fortino Domínguez Sánchez, aseguró que debido a los graves problemas de salud que persisten en Tierra Blanca, este municipio es considerado como foco rojo a nivel nacional en materia de insuficiencia renal y, también, uno de los lugares con mayor número de pacientes que requiere un trasplante de riñón, recordó. “Aquí en Veracruz tenemos a nivel nacional uno de los lugares con mayor número de enfermedad renal crónica en estado de insuficiencia, esto es en Tierra Blanca. Ahí en particular se tiene una alta incidencia y los registros con insuficiencia renal son los que encabezan la lista a nivel nacional que requieren trasplantes de riñón”, aseguró. El facultativo reconoció que esta situación no es un secreto, incluso las autoridades de salud consideran demasiado importante el tema, por eso también siguen luchando por conseguir licencias y avances tecnológicos para cubrir estas necesidades. Dijo que se invierten grandes cantidades para poder lograr este tipo de actividad aun así siempre termina siendo insuficiente, “es que si la sociedad no es capaz de transformar el chip y pensar en la donación, siempre vamos a estar padeciendo estas dolencias como sociedad”, lamentó. Reveló que a nivel nacional, el órgano que más se enferma es el riñón, y es el que encabeza la lista de necesidad de trasplante. De igual forma, reconoció que Veracruz no tiene un alto índice de donación con respecto a otras entidades, aunque sí comentó que en la entidad el Hospital Regional de Zona 1 del IMSS de Orizaba es el que tiene mayor número de procuraciones de órganos y tejidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016