De Veracruz al mundo
Presenta organización 'Va por Veracruz' dos amparos indirectos contra reforma al PJF, en Xalapa .
Norma González, integrante de la agrupación, aseguró que el Poder Ejecutivo cooptó al Legislativo y únicamente queda el Poder Judicial.
Martes 08 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Por considerar que es inconstitucional y vulnera tratados internacionales, ciudadanos de la organización "Va por Veracruz" interpusieron este martes dos amparos indirectos contra la reforma al Poder Judicial en los juzgados de Arco Sur, en Xalapa. Norma González, integrante de la agrupación, aseguró que el Poder Ejecutivo cooptó al Legislativo y únicamente queda el Poder Judicial. “En una democracia no es posible tener el poder absoluto, se requiere un equilibrio. Nosotros queremos que se respete la carrera judicial, no queremos jueces elegidos por voto, un votado es un corrupto asegurado", aseguró González. El pasado 1 de octubre, miembros de "Va por Veracruz" reunieron firmas para respaldar los amparos indirectos, designando al abogado Eduardo de la Torre Jaramillo como su representante legal. "Esperamos que se respeten nuestros derechos y que el proceso termine de manera favorable. Somos una organización ciudadana con la representación de nuestro abogado", señaló González. Por su parte, De la Torre Jaramillo explicó que la petición central es que se cumplan los tratados internacionales, argumentando que "de manera inédita están aprobando reformas a la Constitución que son inconstitucionales". El abogado señaló que se busca la aplicación del artículo 60, fracción primera, de la Ley de Amparo que, según una interpretación de la Corte Interamericana, permite el amparo ante omisiones inconvencionales. Refirió que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo están tratando de debilitar al Poder Judicial. Hasta la fecha, indicó, se han ganado 46 amparos promovidos contra la reforma judicial. "Tanto la nueva presidenta como el Congreso deben hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen", afirmó. De la Torre Jaramillo precisó que los amparos fueron promovidos por dos grupos de ciudadanos: uno firmado por 42 personas y otro por 19, y no descartó que se presenten más recursos en el futuro. Por último, criticó a diputados como Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, por confundir "ideología con Derecho" al negar la posibilidad de revertir la reforma. "La iniciativa ciudadana, acompañada de abogados, es una vía institucional para judicializar este conflicto", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016