De Veracruz al mundo
Entrega de lista de vacantes en PJF rompe el Estado de derecho: Jufed.
Para la JUFED esta manera de seleccionar qué órganos serán en los que se lleve a voto popular a sus titulares "representa una forma inusual e inapropiada de modificar la configuración de uno de los Poderes del Estado, violando toda técnica legislativa y constitucional, y sienta un precedente peligroso para la independencia judicial".
Jueves 10 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) considera que la entrega de la lista de vacantes y de jueces y magistrados que pasarán a retiro y que servirá para que se elija a integrantes del Poder Judicial por voto popular es un rompimiento al Estado de derecho "vulnera gravemente el marco institucional y legal que rige en el país".

Lo anterior, luego de que ayer en sesión de pleno la Judicatura Federal aprobó por cuatro votos a tres la información que requiere el Senado para continuar con el proceso de la puesta en marcha de la Reforma al Poder Judicial de la Federación y que contempla la sustitución del 50 por ciento de jueces y magistrados federales en un proceso electoral que se llevará a cabo en junio de 2025.

"Expresamos con profunda preocupación la decisión de llevar a cabo un sorteo a través de una tómbola (...) Consideramos que este mecanismo transgrede los derechos humanos de las personas juzgadoras, genera una peligrosa falta de certeza y atenta contra los principios básicos de estabilidad y continuidad institucional".

Para la JUFED está manera de seleccionar qué órganos serán en los que se lleve a voto popular a sus titulares "representa una forma inusual e inapropiada de modificar la configuración de uno de los Poderes del Estado, violando toda técnica legislativa y constitucional, y sienta un precedente peligroso para la independencia judicial".

Por ello, hicieron un llamado urgente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a la civilidad democrática, al respeto a las instituciones y a la adopción de decisiones que se apeguen estrictamente a la División de Poderes y la legalidad.

"La independencia y estabilidad del Poder Judicial son esenciales para la salud democrática de nuestro país y cualquier intento de socavarlas debe ser firmemente rechazado".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016