Trabajadores del PJF piden a CCE exponer situación en reunión con IP de EU. | ||||||
Señalaron que es necesario que conozcan su punto de vista en el que aseguran que la reforma al Poder Judicial va a afectarles. E impactará en las relaciones comerciales que se tienen con Estados Unidos y Canadá. | ||||||
Jueves 10 de Octubre de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Señalaron que es necesario que conozcan su punto de vista en el que aseguran que la reforma al Poder Judicial va a afectarles. E impactará en las relaciones comerciales que se tienen con Estados Unidos y Canadá. Alrededor de 100 trabajadores acudieron a las instalaciones del CCE ubicadas en Polanco. Ahí entregaron un escritorio donde refieren la enmienda decretada el pasado 15 de septiembre pone en riesgo riesgo la imparcialidad e indo Independencia judicial, "con la pretensión de destruir en los próximos meses, de manera injustificada, a la totalidad de maestros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de circuito y jueces de distrito que actualmente desempeñan esa esa labor dentro del Poder Judicial de la Federación, para reemplazarlos por personas juzgadoras que serán por voto popular en dos elecciones, una extraordinaria en 2025 y otra ordinaria en 2027, descartando a los servidores públicos de carrera judicial". La carta agrega que otros motivos de preocupación , que se suman a la destitución injustificada de mil 688 jueces, magistrados y ministros, es la reducción, incluso la eliminación de requisitos como los años de experiencia y de formación en la carrera judicial hasta hoy indispensables para ser impartidor de justicia en todos los niveles del Poder Judicial, así como la decisión de seleccionar mediante una tómbola, esto es, un sorteo, los cargos que serán objeto de elección directa en la elección extraordinaria del próximo año. Pero no eso, añade que la reforma en materia de justicia además, elimina los requisitos que hasta hoy se les ha garantizado el derecho de contar con los juzgadores más calificados para el trámite de litigios complejos en materia administrativa, mercantil y de competencia económica, por citar algunas de las materias que tienen impacto en la operación cotidiana de las empresas asentadas en el territorio nacional. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |