De Veracruz al mundo
Fijan Secretaría de Economía, industriales y organizaciones cañeras, precio de tonelada de azúcar en 21 mil 657 pesos .
De este modo, las dirigencias cañeras a nivel nacional tanto la ULPCA/AC y CNPR que representan Javier Sánchez Chávez y Carlos Blackaller Ayala, respectivamente, dieron a conocer este lunes 14 de octubre, el precio de referencia para el pago de la tonelada de caña de la zafra 2023/2024.
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras revisar los precios del azúcar en los mercados del país, las ventas y facturación del endulzante por cada uno de los ingenios al mercado nacional, la Secretaría de Economía junto con industriales y organizaciones cañeras, determinaron fijar el precio de la tonelada de azúcar en 21 mil 657 pesos con 45 centavos. De este modo, las dirigencias cañeras a nivel nacional tanto la ULPCA/AC y CNPR que representan Javier Sánchez Chávez y Carlos Blackaller Ayala, respectivamente, dieron a conocer este lunes 14 de octubre, el precio de referencia para el pago de la tonelada de caña de la zafra 2023/2024. De los nueve ingenios azucareros ubicados en la región Córdoba-Orizaba estos quedarían de la siguiente manera: El ingenio Central Potrero alcanzó un pago por precio de tonelada de caña de mil 320.89 lo que le permite alcanzar un remanente de 94.99 pesos; Central La Providencia llegó a mil 186.02 y un remanente de 85.29 pesos; Central Motzorongo un pago de mil 200.19 pesos y un remanente de 86.31. Mientras que Central Progreso superó a El Potrero y llegó a mil 411.21 pesos y un remanente de 101.48 pesos; Central San Miguelito alcanzó los mil 238.96 con un remanente de 103.84. Así también el ingenio Constancia obtuvo mil 199.48 y un remanente de 86.26, mientras que El Carmen de Ixtaczoquitlán llegó a 981.70 y un remanente de 70.60. El ingenio San José de Abajo con mil 290.03 y un remanente de 92.77 y finalmente San Nicolás con mil 291.42 y un remanente de 92.87 pesos. Estas cifras explican el rendimiento que haya tenido cada ingenio, y ese es el precio de pago de la tonelada de caña y eso definirá el pago de remanente. Los ingenios tienen como fecha límite para cumplir con este pago el 15 de noviembre. informaron las dirigencias cañeras a nivel nacional, ULPAC/AC y CNPR. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016