De Veracruz al mundo
Tras 14 años, sale de prisión con amnistía mujer que asesinó a su agresor.
“Después de 14 años la justicia cayó por algún lado y me gustaría que algún día lo entendieran en el mundo que juzgan sin ver el trasfondo de como se dan los hechos. Ojalá las leyes voltearan a ver el lado humano y no solo el lado jurídico”, expresó Lucía al salir del penal de Chiconautla.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Lucía Cruz Muñoz, que estuvo presa durante 14 años y que purgaba una sentencia de 40 años por el homicidio de su concubino, de quien durante la relación sufrió todo tipo de violencia; logró obtener su libertad, luego de que la autoridad judicial le concediera el beneficio de la amnistía.

“Después de 14 años la justicia cayó por algún lado y me gustaría que algún día lo entendieran en el mundo que juzgan sin ver el trasfondo de como se dan los hechos. Ojalá las leyes voltearan a ver el lado humano y no solo el lado jurídico”, expresó Lucía al salir del penal de Chiconautla.

En el año 2010, Lucía de 46 años, fue detenida y recluida en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Sergio Ramírez en Ecatepec, por la muerte de su concubino, un hombre del que se defendió por la constante violencia física, económica, psicológica y sexual que ejercía sobre ella. El Poder Judicial del Estado de México le concedió una amnistía y le perdonó 26 años de condena.

Este miércoles, se llevó a cabo una audiencia en los juzgados del Cereso, en donde la juez escuchó todos los argumentos y determinó la amnistía.

A su salida, Lucía fue recibida por su hija Giovana Betzabé, quien ya la esperaba.

La hija agradeció el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) por su apoyo para lograr la amnistía.


“Ver qué si hubo una justicia para mi mamá y que los tiempos de Dios son perfectos y que el día de hoy parece un sueño pero es realidad”, señaló.

Myrna García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), explicó que esta es la primera vez que se resuelve una amnistía sobre un delito grave en una audiencia pública.

Celebró que a partir de la investigación promovida por el organismo, se determinó que durante el proceso a Lucía se le violentaron varios de sus derechos. Tuvo una forma desigual en la que enfrentó el sistema del estado, al no contar con un defensor público que diligentemente le pudiera representar.

“La jueza de ejecución determinó que había una mujer que estaba cumpliendo una sentencia por un delito que fue juzgado sin perspectiva de género, sin conocer el contexto de violencia sistémica en el que ella vivió, y que en el momento que privó de la vida a su entonces cónyuge fue una reacción de defensa”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016