De Veracruz al mundo
Destina gobierno federal 543 mil mdp para 4 programas sociales.
Así lo dio a conocer esta mañana la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, durante la conferencia en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Lunes 09 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Cristina Rodríguez/ La Jornada
CDMX.- El gobierno federal destinó 534 mil millones de pesos para el pago de los apoyos en cuatro programas sociales a 14.4 millones de beneficiarios en el último bimestre en el ejercicio fiscal de 2024.

Así lo dio a conocer esta mañana la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, durante la conferencia en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dijo que se acaba de pagar el último bimestre de este año a los más de 14 millones de beneficiarios de los programas de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, el de madres trabajadoras y el Sembrando Vida.

En el resto de los programas sociales, comentó, los pagos se adelantaron debido a que éste fue un año electoral.

Asimismo, presentó los avances de los nuevos programas de Bienestar lanzados en la administración de la mandataria federal.

En el caso de la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad, recordó que iniciará con personas de 63 y 64 años, para el que se registraron en total 964 mil 556 mujeres, de ellas, 153 mil 568 son indígenas.

El registro, indicó, se cerró y a partir de enero y febrero se entregarán las tarjetas para ir dispersando los recursos.

Agregó que conforme las mujeres vayan cumpliendo la edad requerida para ser beneficiarias del programa, se tendrá un registro que se hará cada dos meses para ir sumando a personas al mismo.

Una vez que las beneficiarias cumplan los 65 años de edad, de manera automática pasarán al programa de pensión para adultos mayores.

En tanto, en el programa de la salud casa por casa, destinado a personas mayores de 65 años y a personas con discapacidad, la secretaria informó que visitaron 3 millones 210 mil 206 viviendas.

“Nos hemos acercado a preguntar a adultos mayores su estado de salud, cómo se sienten y cómo vamos avanzando”.

Refirió que para este proyecto se requiere de 22 mil 500 médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, y la respuesta fue positiva, pues se registraron 119 mil 717 interesados en sumarse al mismo.

A partir del 16 de diciembre, añadió, se enviará un mensaje a quienes quedaron contratados y a partir de enero y febrero del próximo año se comenzará con la contratación y las capacitaciones a fin de poner en marcha el programa, a fin que en el segundo mes de 2025 inicien las visitas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:42 - Elección judicial saneará al sector y evitará liberación de delincuentes: Sheinbaum
21:57:04 - Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles
21:56:11 - Naufragio en China deja nueve muertos y 70 heridos
21:43:11 - Cuestionan funcionalidad de la Ciudad Judicial en Poza Rica y exigen reubicación inmediata de órganos jurisdiccionales
21:39:17 - Maryjose Gamboa, candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río
21:35:54 - Acusan a CEJUM de dar carpetazo a denuncia por abuso en Xalapa por lo que agresor Rami N saldría libre
21:22:37 - Presenta SPC 2 denuncias ante la FGE por incendios forestales provocados en Veracruz
21:20:19 - Acusan colonos de Xalapa que calles y banquetas dañadas se debe a mala calidad de las obras realizadas por Cuitláhuac García
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016