De Veracruz al mundo
IMSS atendió a más de 6 mil 685 niños con cáncer en 2024.
El instituto, a través de un comunicado, informó que se realizaron 2 mil 232 estudios al Centro de Investigación Biomédica de Oriente (Cibior) para el procedimiento de muestras de inmunofenotipo y enfermedad residual mínima, durante este año.
Lunes 30 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió a 6 mil 685 pacientes pediátricos oncológicos durante el 2024, de los cuales 3 mil 838 fueron diagnosticados entre el primero de enero de 2022 y el 18 de noviembre del presente año. De acuerdo con el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del instituto, señaló que los pacientes pediátricos oncológicos son atendidos actualmente en unidades médicas de la institución, gracias a la Estrategia Nacional de los 36 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN). En el marco de la sesión 159 virtual por parte del grupo de trabajo para la atención de niñas, niños y adolescentes bajo tratamiento oncológico en el IMSS, última del año, López Aguilar afirmó que se realizaron 6 mil 187 microlecciones sobre la implementación de la estrategia “Hora Dorada” y 5 mil 19 capacitaciones sobre el protocolo de la herramienta clínica Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT). El instituto, a través de un comunicado, informó que se realizaron 2 mil 232 estudios al Centro de Investigación Biomédica de Oriente (Cibior) para el procedimiento de muestras de inmunofenotipo y enfermedad residual mínima, durante este año. Destacó que gracias a la telemedicina se logró la revisión de 110 casos clínicos a través de 174 sesiones con expertos en todo el país. Además, en los dos últimos años se realizaron 209 trasplantes para la atención de pacientes con leucemia linfoblástica aguda. Enrique López explicó que las unidades médicas donde se seleccionó la puesta en marcha de los Centros de Referencia Estatales del IMSS concentran 95 por ciento de los egresos hospitalarios en menores de 18 años con diagnóstico de cáncer. Informó que las reuniones se reanudarán el miércoles 8 de enero de 2025 y a través de la plataforma de registro de tratamientos oncológicos se dará seguimiento en la atención de estos pacientes pediátricos. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016