De Veracruz al mundo
Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria.
Lamentaron que las instituciones creadas para buscar a sus familiares no lo hacen, solamente simulan y aparentan, y se toman la fotografía para tener una imagen ante la opinión pública.
Sábado 03 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Héctor Briseño
CDMX.- Al conmemorar el tercer aniversario de la Exposición Fotográfica Itinerante de Personas Desaparecidas en el estado de Guerrero, promovida y montada por el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco el primer sábado de cada mes en el Zócalo del puerto, madres buscadoras insistieron en que "México vive una crisis humanitaria expresada en desaparición forzada de personas, identificación forense de cuerpos, búsqueda de personas desaparecidas, feminicidios y asesinatos".

Recordaron que el 16 de enero de 2018 fue aprobada en México la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, sin embargo, criticaron que no hay avances en su aplicación, por lo que las propias familias deben emprender la búsqueda de sus seres queridos no localizados.

El activista y asesor del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Julio Mata Montiel, señaló que "por desgracia en México la desaparición de personas no para. Ahora son 127 mil familias que esperan que regrese a casa su familiar desaparecido. El Estado niega que exista esta problemática".

En el inicio de la exposición, que incluyó la realización de diversas actividades como una obra de teatro, una misa y la elaboración de un mandala, así como la colocación de fotografías en el malecón de Acapulco, Mata Montiel advirtió que no existen realmente políticas públicas para buscar a las personas desaparecidas en México, además de que hay apoyos muy reducidos para las familias víctimas de este delito.

Madres participantes en el acto inaugural de la muestra, acompañadas por representantes de organizaciones invitadas, manifestaron que "estamos aquí porque necesitamos buscar a nuestros seres queridos, no somos asalariadas, no cobramos sueldos, no somos funcionarios, nosotras buscamos a nuestros hijos, a nuestras hijas, a nuestros hermanos, a nuestras hermanas, a nuestros padres o nuestras madres".

Lamentaron que las instituciones creadas para buscar a sus familiares no lo hacen, solamente simulan y aparentan, y se toman la fotografía para tener una imagen ante la opinión pública.


La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, expresó que "si no les buscamos nosotras nadie les buscará".

Explicó que el objetivo de organizar una exposición fotográfica de personas desaparecidas es hacer de las plazas públicas lugares de memoria.

Señaló que "ya son 37 meses de resistencia en el Zócalo de Acapulco, renombrado los espacios públicos resistiendo la violencia de Estado, resignificando nuestro dolor", además de 17 exposiciones realizadas en Chilpancingo.

Durante una celebración religiosa realizada en el Mural de la Memoria, en el Zócalo de Acapulco, el reverendo, Arturo Carrasco Gómez, rector de la Sagrada Familia, iglesia Anglicana de México, expresó que "no estamos celebrando la desaparición de nadie, estamos celebrando la perseverancia, ya son tres años de que el colectivo ha enfrentado al sistema, ha mantenido la lucha para encontrar a sus familiares".

También fue elaborada un mandala en forma de corazón, por representes de familias buscadoras del Ajusco, el cual representa la fuerza, la lucha y la memoria.

Madres buscadoras del Ajusco manifestaron que "esta es una forma de hacer justicia, hay muchas formas de hacer justicia, recordar, gritar consignas, levantar la voz; nosotras los buscamos con presunción de vida".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:06:55 - Detiene SSP a tres presuntos asaltantes de transporte de carga en Autopista México-Puebla
11:20:00 - Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán
11:18:20 - Ataque armado durante novenario deja al menos 2 heridos en Praderas de Los Ángeles, Corregidora
11:16:45 - Decomisan arsenal en autobús de pasajeros sobre la autopista Mazatlán-Culiacán
11:15:29 - Con machete en mano, mujer corta mangueras y deja sin agua a su comunidad en Oaxaca
11:12:55 - Responderá Israel por bombardeo yemení contra aeropuerto: Netanyahu
11:11:47 - Arrestan a 2 por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga
11:10:52 - Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016