De Veracruz al mundo
Xalapeños tienen temor ante el riesgo de fraudes por censo en programa de Salud Casa por Casa.
Para evitar confusiones o posibles estafas, los ciudadanos deben estar atentos a la vestimenta oficial de los Servidores de la Nación, los cuales deben portar chaleco beige con el logotipo oficial del Gobierno de México en el lado izquierdo del pecho y en la espalda.
Martes 31 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el temor de los xalapeños por el riesgo de fraudes, las autoridades han emitido pautas claras para reconocer a los Servidores de la Nación que participarán en el censo del programa de Salud Casa por Casa, a través de visitas domiciliarias para realizar encuestas socioeconómicas. Para evitar confusiones o posibles estafas, los ciudadanos deben estar atentos a la vestimenta oficial de los Servidores de la Nación, los cuales deben portar chaleco beige con el logotipo oficial del Gobierno de México en el lado izquierdo del pecho y en la espalda. Camisa o playera blanca que incluye el emblema del programa Bienestar en el pecho, la espalda y el hombro derecho. Gorra color vino: en la visera aparece el logotipo de Bienestar, mientras que en el lado derecho se lee "Gobierno de México" y en la correa posterior figura el escudo nacional. Estas medidas buscan generar confianza en la población y garantizar que las visitas se realicen de manera segura y transparente. Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el objetivo del censo "Salud Casa por Casa" es exclusivamente recolectar información sobre las condiciones socioeconómicas y de salud de las personas encuestadas, especialmente adultos mayores. Durante una conferencia mañanera, Sheinbaum desmintió rumores que circulan en redes sociales y mensajes de WhatsApp, los cuales sugieren que el censo busca retirar pensiones a los beneficiarios o expropiar viviendas como parte de una supuesta agenda comunista. Dijo que este cuestionario tiene como propósito identificar la situación de salud y las condiciones económicas de las y los adultos mayores. Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, reiteró que estos mensajes desinformativos solo buscan generar incertidumbre y temor en la población. Por ello, las autoridades exhortaron a los ciudadanos a confiar en los procedimientos oficiales y reportar cualquier irregularidad. El programa "Salud Casa por Casa" representa un esfuerzo gubernamental por conocer las necesidades de los sectores más vulnerables y fortalecer las políticas públicas dirigidas a mejorar su calidad de vida. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016