De Veracruz al mundo
4 de enero.
Día Nacional del Periodista
Viernes 03 de Enero de 2025
Por: Infobae
Ciudad de México.- Día del Periodista
Cada 4 de enero se celebra el ‘Día Nacional del Periodista’ en México. Esta efemérides fue elegida en conmemoración del aniversario de muerte de Manuel Caballero, considerado a menudo el padre del periodismo moderno.

Manuel Caballero fue un periodista y escritor, quien murió el 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México. Nació en Tequila, Jalisco, en 1849, revolucionó su gremio en el país en la época del Porfiriato, considerado el padre del arte de realizar reportajes.

Día Mundial del Braille
El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, Se trata de un medio de comunicación para las personas ciegas y con deficiencia visual.


Según la Organización Mundial de la Salud hay unos 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y en este día se busca generar conciencia sobre este formato de lenguaje, necesario para la integración.

Efemérides del 5 de enero


1493: Desde el sitio de la actual ciudad de Santo Domingo (capital de la República Dominicana), en la isla La Española, el navegante Cristóbal Colón y sus marinos emprenden el viaje de regreso a España.

1797: En Rívoli (Italia) Napoleón Bonaparte derrota a los austriacos.

1805: España y Francia firman un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña.

1811: El general José María Morelos triunfa ante las fuerzas realistas en Tres Palos, Acapulco.

1834: En Perú, la guarnición de Lima realiza un golpe de Estado y proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil.

1845: En Monterrey (México) se levanta en armas el general Mariano Arista para secundar el movimiento de repudio por el regreso al poder de Antonio López de Santa Anna.

1846: Mariano Paredes y Arrillaga, militar y político conservador, asume la presidencia interina de México.

1918: Finlandia se independiza oficialmente del Imperio ruso

1923: En la Unión Soviética, Lenin ―en un post scriptum a su testamento― recomienda la destitución de Iósif Stalin.

1932: En la India, la policía británica arresta a Gandhi.

1936: La revista neoyorquina Billboard publica la primera lista de éxitos musicales del mundo.

1937: En México entra en vigencia el decreto del presidente Lázaro Cárdenas acerca del volcán Citlaltépetl.

1948: Birmania obtiene la independencia del Reino Unido.

1952: El Che Guevara y Alberto Granado inician su viaje por América

1954: En Estados Unidos, Elvis Presley graba su primer disco.

1958: El primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1 de la Unión Soviética, se desintegra al reingresar en la atmósfera después de orbitar durante 3 meses.

1970: En Londres, Reino Unido, se graba la última sesión de The Beatles como banda.


1981: En Reino Unido, la policía detiene a Peter Sutcliffe por considerarle sospechoso de ser el “destripador de Yorkshire”.

1984: En el Líbano, el ejército israelí bombardea la región de Baalbek, matando a más de 100 civiles e hiriendo a 400.

1992: El presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush , anuncia el final del embargo impuesto a Camboya durante 17 años.

1996: Científicos del CERN anuncian haber obtenido nueve átomos de antihidrógeno, el primer logro en la obtención de antimateria.

1999: Se estrena en Cartoon Network la serie Ed, Edd y Eddy.

2010: El Burj Khalifa en Dubái, el cuerpo arquitectónico más alto del mundo con 828 m, es oficialmente inaugurado.

2011: En Ben Arous (Túnez), Mohamed Bouazizi se quema a lo bonzo dando comienzo a la revolución tunecina.


2015.- El papa Francisco nombra cardenal a Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal española.


2016.- EEUU demanda al fabricante automovilístico alemán Volkswagen por delitos medioambientales.


2021.- Irán comienza a enriquecer uranio al 20 %, incumpliendo el acuerdo nuclear.


.- La Justicia británica rechaza la extradición de Julian Assange a Estados Unidos.


2024.- Ricky Rubio anuncia su retirada de la NBA tras doce temporadas en la liga de baloncesto más prestigiosa del planeta.


NACIMIENTOS


1643.- Isaac Newton, físico y matemático inglés (25 de diciembre de 1642 según el calendario juliano).


1809.- Louis Braille, pedagogo francés, creador del sistema de lectura y escritura para ciegos que lleva su nombre.


1839.- Casimiro de Abreu, poeta brasileño.


1866.- Ramón Casas, pintor español.


1913.- Sixto Ríos García, matemático español.


.- Manuel Andújar, escritor español.


1923.- Tito Rodríguez, cantautor, músico y director de orquesta puertorriqueño-estadounidense.


1932.- Carlos Saura, cineasta español.


1940.- Gao Xingjian, escritor chino, Nobel de Literatura.


.- Brian Josephson, físico británico, Premio Nobel de Física en 1973.


1942.- John Mclaughlin, guitarrista británico.


1943.- Jesús Torbado, escritor y periodista español.


1950.- Joan Baptista Humet, cantautor español.


1953.- Cruz Bustamante, político estadounidense de origen hispano.


1959.- Joaquín Francisco Puig, Ximo Puig, político español, expresidente de la Generalitat Valenciana.


.- Fernando Aramburu, escritor español.


1963.- May-Britt Moser, neurocientífica noruega, Premio Nobel de Medicina en 2014.


1965.- Julia Ormond, actriz británica.


1966.- Christian Kern, excanciller austriaco.


1969.- Julio Aparicio, torero español.


1973.- Laia Marull, actriz española.


1978.- Mai Meneses (Nena Daconte), cantante española.


1979.- Adrián Barbón, político español, presidente de Asturias.


1980.- Alexandra Jiménez, actriz española.


1981.- Diana Trujillo, ingeniera aeroespacial colombiana.


1990.- Toni Kroos, futbolista alemán.


1995.- María Isabel López (María Isabel), cantante española.


1996.- Emma Mackey, actriz y modelo franco-británica.


1998.- Courtney 'Coco' Jones, actriz y cantante estadounidense.


2000.- Nerea Eizagirre, futbolista española.


DEFUNCIONES


1920.- Benito Pérez Galdós, escritor español.


1941.- Henri Bergson, filósofo francés.


1960.- Albert Camus, escritor francés. Premio Nobel 1957.


1961.- Erwin Schrodinger, físico austriaco, Nobel de Física en 1933.


1965.- Thomas Eliot, escritor anglo-estadounidense, Nobel de Literatura en 1948.


1999.- José Vela Zanetti, pintor español.


2006.- Maktum bin Rashid al Maktum, emir de Dubai.


.- Irving Layton, poeta canadiense nacido en Rumanía.


2007.- Bernard Meltzer, jurista estadounidense, fiscal en los juicios de Núremberg y coautor de la Carta de las Naciones Unidas.


.- Carles Fontsere, cartelista y escenógrafo español.


2010.- Roberto Sánchez, 'Sandro', cantautor argentino.


2011.- Gerry Rafferty, músico escocés.


2012.- Eve Arnold, fotógrafa estadounidense.


2015.- Pino Daniele, cantautor italiano.


2016.- José María Segovia de Arana, médico español.


2017.- Georges Pretre, director de orquesta francés.


2018.- Aharon Appelfeld, escritor israelí.


2019.- Miguel Gallastegui, pelotari español.


2020.- Lorenza Mazzetti, directora de cine, pintora y escritora italiana.


2021.- Tanya Roberts, actriz estadounidense.


.- Albert Roux, cocinero francés.


2022.- María Mérida, cantante española de folclore canario.


.- Joan Copeland, actriz estadounidense.


2023.- Rosi Mittermeier, esquiadora alemana.


2024.- Glynis Johns, la actriz británica que dio vida a Winifred Banks, la matriarca del filme 'Mary Poppins' (1964).


- David Soul, actor estadounidense que saltó a la fama con la exitosa serie 'Starsky &Hutch'. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016