¡Regala sonrisas el Día del Niño y la Niña! Estas iniciativas buscan donativos de juguetes y despensa para infancias. | ||||||
Colectivos y asociaciones civiles recolectan juguetes y artículos de despensa para infancias. Algunas organizaciones cuentan con presencia en todo el país, y estarán recibiendo los donativos en especie y por transferencias económicas previo al Día del Niño y la Niña. | ||||||
Domingo 27 de Abril de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Los colectivos cuentan con presencia en todo el país, y estarán recibiendo los donativos en especie y por transferencias económicas previo al Día del Niño y la Niña, cuando harán la entrega de los juguetes en los hogares de los menores de edad, así como en fiestas que organizan para brindar a las infancias un rato de alegría. A continuación te contamos sobre algunos de estos proyectos, así como las formas en las que puedes hacer llegar donativos. ‘Ni una menos’: el frente de colectivos que apoyan a víctimas de violencia En enero de 2016, Yesenia Zamudio se convirtió en activista, luego del feminicidio de su hija María de Jesús Jaimes, a quien de cariño llamaba ‘Marichuy’. A partir de ese hecho, fundó el frente ‘Ni una menos’, en el que se agrupan diversos colectivos que buscan justicia para casos de feminicidios, homicidios y desapariciones. “La vida de estos niños es muy complicada, porque no a todos les llega la atención por parte del gobierno, psicológica o económica. Tenemos a niños cuyos familiares son víctimas de desaparición, de feminicidio e incluso de homicidio, y lo que hemos hecho por varios años es recolectar juguetes para que sepan que no están solos”, explica Yesenia. “Somos familias que hemos pasado por situaciones parecidas y por eso hasta cierto punto nos entendemos y nos acompañamos. Emocionalmente es algo que me ha ayudado mucho a no sentirme tan sola en mi lucha, y así como he sido apoyada, yo apoyo a otras personas con lo que sé después de la búsqueda de justicia para Marichuy, de qué puertas tocar y cómo exigir a las distintas autoridades”, detalla la activista. Por ello, hace un llamado “a quien quiera apoyar… porque nadie está exento de que algo así le pueda ocurrir y como sociedad es necesario involucrarnos. Hay que ayudar a nuestros niños, quienes lamentablemente han sido afectados, para romper el círculo de violencia, pero todavía podemos cambiar su futuro”. Los únicos requisitos que piden es que los juguetes sean nuevos o se encuentren en buen estado, que no sean bélicos y que no utilicen baterías. Estos serán recibidos el 26 y 27 de abril en la Antimonumenta –ubicada frente al Palacio de Bellas Artes–, y en los siguientes días serán repartidos por diversos colectivos que trabajan en distintos estados del país, y que estarán de visita en la Ciudad de México para reunirse con autoridades. ‘Yo te llevo a tu quimio’, los voluntarios que apoyan a pacientes con cáncer La agrupación ‘Yo te llevo a tu quimio’ surgió en enero de 2024, con el objetivo de apoyar a pacientes con cáncer en el traslado hacia los hospitales donde reciben su tratamiento, en Hermosillo, Sonora. La iniciativa fue fundada por Scarlett León, quien tuvo un acercamiento a las necesidades de apoyo de los pacientes debido a que su madre padeció esta enfermedad. Actualmente está integrada por 40 voluntarios, quienes realizan entre 10 y hasta 35 viajes mensuales para personas que los contactan a través de redes sociales o que son canalizados a la agrupación desde hospitales del estado. Por segunda ocasión están organizando una colecta de juguetes para regalar el Día del Niño a menores de edad que se encuentran recibiendo tratamiento, o que son hijas e hijos de pacientes, “con la finalidad de que ellos sepan y entiendan que a su corta edad no todo es cáncer a su alrededor y no todo es sufrimiento”, comenta Mari Jiménez, quien actualmente coordina el proyecto. “Hemos recibido donativos de dulcerías y vecinas que van a preparar hamburguesas, gelatinas, y ahora lo que solicitamos son juguetes para niños desde los cero hasta los 16 años; pueden ser juegos de mesa, kits de belleza, juguetes tradicionales, o cualquier otro en tanto que no sean bélicos, no usen baterías y no sean peluches ya que por la naturaleza de la enfermedad pueden afectar a los pacientes”, indica. Para Mari Jiménez, “el ser voluntario es símbolo de tener empatía y amor por las personas, es por eso que estamos todos aquí y es un grupo muy bonito y muy unido que dona lo poco que puede para apoyar con su carro, su espacio y su tiempo”, por lo que invita a quienes estén interesados en sumarse. Los juguetes serán recibidos hasta el 28 de abril en dos centros de acopio, ubicados en “La globería feliz” (Blvd. Quintero Arce y Blvd. Colosio), y en Canis Resort & Spa (Blvd. Ignacio Soto 152, colonia Loma Linda, local 16). También pueden sumarse a la colecta o inscribirse como voluntarios de la iniciativa a través de sus redes sociales. ‘Con Causa MX’: padres de niños con cáncer recaudan medicinas y juguetes Elena García es mamá de Alex, quien fue diagnosticado con leucemia cuando tenía un año y medio de edad. Al llevarlo a su tratamiento en un hospital público, sus padres conocieron a otras familias que se encontraban en una situación similar, y decidieron comenzar con un proyecto para apoyar con medicamentos, estudios de laboratorio, donadores de sangre y dietas poliméricas a quienes los requieran y no cuenten con los recursos. “Vivimos un desabasto terrible, y la idea es poder sacar adelante a nuestros hijos. Fue por eso que nos unimos como papás desde 2018, aunque legalmente nos constituimos como una asociación en 2020, para poder recolectar recursos, tener transparencia y que quienes nos venden los medicamentos los den más accesibles”, expresa Elena. Actualmente, Con Causa MX está integrada por 200 papás y mamás de niños con cáncer, o que perdieron a algún hijo por esta enfermedad, “pero que son impulsores de la asociación, que se suman a las colectas, platican sus historias de vida y acompañan a quienes hoy requieren del apoyo”. Ubicada en Oaxaca, esta asociación busca de manera permanente donaciones de juguetes que no requieran baterías, audífonos, libretas, crayones y otros artículos para niños y adolescentes con cáncer, como turbantes u otros accesorios, “porque a lo largo de todo el año los entregamos a quienes llegan a la oficina, que a veces están tristes por su tratamiento o porque han estado mucho tiempo internados, entonces, para nosotros Día del Niño es todos los días”. Si te interesa apoyar a esta organización, puedes ponerte en contacto con ellos para conocer la ubicación de sus puntos de recolección. En la Ciudad de México, puedes llamar al número 55 1452 1130 y en el estado de Oaxaca al 951 187 1793. AMETS: trabajadoras sexuales piden donativos de juguetes y talleres para festival infantil Desde 2017, trabajadoras sexuales conformaron la organización AMETS, en la que se organizan para la impartición de talleres, brindar atención psicológica, el funcionamiento de un comedor comunitario y la exigencia de respeto a los derechos de quienes conforman el gremio. Como parte de las actividades que realizan, este año AMETS está organizando una celebración por el Día del Niño y la Niña, con la finalidad de que trabajadoras sexuales y personas en general convivan, y que las infancias puedan disfrutar de una tarde con distintos tipos de espectáculos teatrales, musicales y reciban algún juguete como regalo. “Al ver que entre nuestra población hay muchas mamás solteras nos surgió la inquietud de organizar un evento dedicado a infancias. Tenemos pensado hacer una serie de actividades y talleres, por lo que estamos buscando a personas voluntarias que nos puedan ayudar dando algún show o con alguna actividad; también estamos recibiendo juguetes nuevos o en buen estado y ropa”, puntualiza Yaz, integrante de la organización. Además de celebrar a las niñas y niños, Yaz señala que este evento tiene como finalidad que las personas que no ejercen el trabajo sexual convivan con el gremio para que se quiten de prejuicios acerca de ellas y la forma en la que generan ingresos, “porque luego a la gente le hace mucho shock el hecho de que nuestro empleo sea utilizando la seualidad y que podamos ser buenas mamás o que podamos compartir con infancias”. Los donativos de juguetes, ropa, comida o productos de limpieza serán recibidos en Casa Cualquiera, donde se encuentra la sede de AMETS, ubicada en la calle Roa Bácenas 134A, colonia Obrera, en la Ciudad de México, y quienes estén interesados en dar algún show o impartir un taller el próximo 30 de abril pueden comunicarse con la organización a través del correo electrónico ametsmex@gmail.com. Mädi: voluntarios apoyan a casas hogar y colectan despensa para niñas Hace doce años, Gabriela Rovelo se integró por primera vez como voluntaria en proyectos, y actualmente, además de trabajar como procuradora de fondos de organizaciones sociales, es la coordinadora de la agrupación Mädi, conformada por más de 40 voluntarios que apoyan a niñas y niños en situación de vulnerabilidad que se encuentran institucionalizados. “Lo que buscamos es brindar un acompañamiento emocional a las instituciones a través de diversas actividades de terapia profesional, y con apoyo para profesionalizar sus áreas de recaudación de fondos y de su área de voluntariado, porque yo realmente creo que el voluntariado puede cambiar, si no al país, por lo menos a cada comunidad, y nos interesa mucho impactar en las casas hogar”, indica. Rovelo explica que “cuando trabajas en las instituciones te das cuenta de la realidad que viven estos niños y niñas, que a pesar de estar ahí siguen siendo muy invisibilizados, y no por culpa de las fundaciones, sino porque las personas en nuestro día a día no volteamos a verlos, y aunque sólo podamos ayudar a un pequeño porcentaje de ellos, intento tener un impacto positivo en sus vidas”. Con motivo del Día del Niño y la Niña, Mädi promueve una campaña para donar artículos de despensa e higiene personal a la casa hogar Ayuda y Solidaridad con las Niñas I.A.P., donde viven 70 menores de edad, a través de sus redes sociales y de una lista de deseos en una plataforma de ventas por internet. “El Día del Niño muchas veces pensamos en dar juguetes o dulces, pero la verdad es que ellas reciben muchos a lo largo del año, y de pronto se nos olvida que son niñas que están 24/7 en estas casas y que requieren de despensa para ponerles lunch todos los días que van a la escuela y que puedan contar con la cobertura de sus necesidades básicas de la mejor manera”, agrega Gabriela. Por: Eréndira Aquino |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |