De Veracruz al mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba ley para deportar a migrantes indocumentados acusados por delitos menores.
El próximo viernes, el Senado de Estados Unidos podría debatir el proyecto y aprobarlo.
Martes 07 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, por 264 votos a favor y 159 en contra, el proyecto de Ley Laken Riley, el cual permitirá a las autoridades de aquel país a detener a inmigrantes indocumentados acusados de delitos menores.

El republicano Tom Tiffany, indicó que garantizarán su deportación para que no cometan actividades ilícitas.

“Hoy, debería estar viva Laken Riley. La administración de Biden le falló. Hoy, aprobamos la Ley Laken Riley para garantizar que los inmigrantes ilegales que cometen delitos de robo, como su asesino, sean deportados antes de que puedan reincidir”, declaró mediante su cuenta de X.


El próximo viernes, el Senado de Estados Unidos podría debatir el proyecto y aprobarlo.

Laken Riley


El venezolano José Antonio Ibarra, de 26 años de edad, fue acusado presuntamente de asesinar a la enfermera Laken Riley en Georgia.

Tras el caso, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, indicó durante su campaña que trabajará para deportar a los delincuentes a sus países de origen.


“Aquí mismo en Georgia, a nuestra nación, le robaron una brillante estudiante de enfermería de 22 años, la mejor estudiante, la mejor en todo, la que más respetaba a las personas, una hermosa persona. Laken Riley. (…) Estaba saliendo a correr cuando fue atacada, golpeada y asesinada por un extranjero ilegal de Venezuela”, indicó Trump en uno de sus discursos de campaña.


Aseguró que el asesino de Riley, entró gracias a las políticas de fronteras abiertas de Kamala Harris, además de ser parte de una asociación delictiva.

“Inmediatamente después de jurar en el cargo, lanzaré el programa de deportación más grande en la historia de EU”, dijo Trump.

Deportar migrantes indocumentados
De acuerdo a las últimas cifras del Departamento de Seguridad Nacional y del instituto de investigación Pew Research, hoy viven en el país unos 11 millones de migrantes indocumentados, un número que ha permanecido relativamente estable desde 2005.

La mayoría de ellos son residentes de larga duración: cerca de cuatro de cada cinco de los migrantes indocumentados llevan en el país al menos una década.

Los inmigrantes que están en el país sin un estatus legal tienen derecho al debido proceso, incluida una audiencia judicial antes de ser expulsados.


Así que un aumento drástico en las deportaciones pasaría probablemente por expandir antes el sistema de tribunales de inmigración, hoy saturado y con retrasos a la hora de resolver los casos.


La mayoría de los inmigrantes que se encuentran en el país no ingresaron en el sistema de deportaciones después de haber sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sino por la policía local.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016