De Veracruz al mundo
Acepta Presidente del IVAI que extinción del organismo traerá consigo retos en materia de transparencia en Veracruz .
Refirió que entre éstos se encuentra la capacitación de los órganos internos de control, particularmente de las contralorías de las dependencias, para garantizar el derecho de acceso a la información.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con David Agustín Jiménez Rojas, comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la extinción de este organismo traerá consigo retos en materia de transparencia en Veracruz. Refirió que entre éstos se encuentra la capacitación de los órganos internos de control, particularmente de las contralorías de las dependencias, para garantizar el derecho de acceso a la información. "Ya estamos en eso. De hecho, vamos a iniciar con la Contraloría en unas jornadas de capacitación constantes y así lo vamos a hacer también con el Órgano Público Local Electoral, con el Congreso del Estado, con el Poder Judicial, anticipándonos incluso a las reformas secundarias, de suerte tal que cuando sean publicadas nosotros ya tengamos camino andado", explicó Jiménez Rojas. El comisionado presidente destacó que una de las principales demandas de información proviene de los municipios, señalando que el IVAI resolvía entre 400 y 500 asuntos por sesión. Con miras al proceso electoral de 2025, en el que se renovarán las 212 presidencias municipales, anticipó un incremento considerable en la carga de trabajo para los órganos internos de control municipales. "En este sentido estamos acercándonos con el Órgano Fiscalizador del Estado (ORFIS) para capacitar y buscar que en este proceso de transición y de armonización se le faculte para certificar y verificar que se garantice el derecho de acceso a la información", afirmó. Además, puntualizó que será el contralor municipal quien asuma la responsabilidad de garantizar dicho derecho. Sobre las implicaciones de la extinción del IVAI, Jiménez Rojas indicó que el cambio principal radicará en el responsable del proceso para garantizar el acceso a la información. Las sanciones a los entes públicos que incumplan con sus obligaciones seguirán aplicándose bajo un esquema similar. "Tenemos ayuntamientos que son reincidentes, que los multas una vez y otra vez siguen, no están garantizando el derecho de acceso a la información, pero es en realidad por la falta de capacitación", subrayó. El comisionado también reveló que, en lo que va de 2024, el IVAI ha recaudado entre 250 mil y 300 mil pesos en multas por este concepto, aunque quedan asuntos pendientes por resolver. Citó el caso del municipio de Naolinco, el cual ha sido reincidente en el incumplimiento de garantizar el acceso a la información.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016