De Veracruz al mundo
Trump firmará hoy órdenes para cerrar la frontera y declarar a los cárteles como grupos terroristas.
Sin embargo, aunque Trump emita una orden ejecutiva sobre este tema, no está claro qué efectos legales tendría, ya que modificar este principio podría requerir un cambio constitucional, un proceso mucho más complejo.
Lunes 20 de Enero de 2025
Por: CRONICA.
Foto: .KENNY HOLSTON / POOL/EFE)
Washington.- Donald Trump tiene intención de firmar este mismo lunes 20 de enero, primer día de su mandato, una decena de órdenes ejecutivas sobre migración, incluida la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abre la puerta a una intervención militar unilateral en territorio mexicano, sí así lo considera el nuevo presidente de Estados Unidos.

En una llamada con periodistas antes de asumir el cargo este lunes al mediodía, el equipo de Trump confirmó que la guerra contra la inmigración y el narcotráfico, así como el cierre de la frontera. De hecho, otra de las órdenes ejecutivas que firmará en su primer día de mandato será la declaración de una emergencia nacional que permitirá al Departamento de Defensa desplegar militares en activo, reservistas de la Guardia Nacional y otros efectivos en la frontera.

Regresa el “Quédate en México”
Además, Trump emitirá otra orden ejecutiva para reinstaurar el programa ‘Quédate en México’, que obligaba a los migrantes y solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resolvían sus trámites para entrar en Estados Unidos.

El viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al nuevo mandatario estadounidense que no volviese a reinstaurar el polémico programa y pidió que las autoridades estadounidenses envíen a los inmigrantes a sus respectivos países, cuando comience la prometida deportación masiva de indocumentados.

Este programa, oficialmente conocido como Protocolos de Protección a Migrantes, entró en vigor en enero de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y continuó aplicándose en los primeros meses del Gobierno de Joe Biden, hasta que fue eliminado en agosto de 2022.


Las órdenes ejecutivas también instruirán al Gobierno federal a que reanude la construcción del muro en la frontera con México, una de las promesas clave de la campaña de Trump en 2016.

Otra de las órdenes ejecutivas busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes en situación irregular, un derecho protegido por la Constitución, que establece que toda persona nacida en territorio estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, sin importar el estatus migratorio de sus padres.


Sin embargo, aunque Trump emita una orden ejecutiva sobre este tema, no está claro qué efectos legales tendría, ya que modificar este principio podría requerir un cambio constitucional, un proceso mucho más complejo.

¿El golfo de América?
Trump también firmará una orden para renombrar el golfo de México como ‘golfo de América’, tal y como anunció hace unos días en una rueda de prensa.

No obstante, la denominación internacionalmente reconocida del golfo de México -una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba- no puede ser modificada de manera unilateral por un país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016