De Veracruz al mundo
Publica Sheinbaum decreto de estímulos fiscales para que empresas permanezcan en la frontera.
El decreto se publica un día después de que el presidente Donald Trump anunció que impulsará la industria automotriz de Estados Unidos y que espera imponer a partir del 1 de febrero aranceles de 25 por ciento a los productos importados por sus socios comerciales: Canadá y México.
Martes 21 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó el decreto de estímulos fiscales para incentivar a las empresas principalmente manufactureras a que permanezcan en la frontera de México y Estados Unidos.

El Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoya la estrategia nacional denominada Plan México para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), forma parte del Plan México con el que se busca posicionar a México entre las 10 economías más grandes a nivel mundial.

El decreto se publica un día después de que el presidente Donald Trump anunció que impulsará la industria automotriz de Estados Unidos y que espera imponer a partir del 1 de febrero aranceles de 25 por ciento a los productos importados por sus socios comerciales: Canadá y México.

Hoy, La Jornada publica que la industria automotriz mexicana sería una de las más afectadas, ya que Trump planteó “salvar la industria automotriz tradicional” y volver a fabricar automóviles en Estados Unidos ”a un ritmo que nadie habría soñado posible hace tan solo unos años”.

En el Artículo Quinto del Decreto que publica hoy el gobierno federal, se establece la creación del Comité de Evaluación para la aplicación de los estímulos fiscales, el cual estará integrado por un representante de la Secretaría de Economía, uno del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, quien solo tendrá voz sin derecho a voto, y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien presidirá el comité y tendrá voto de calidad.

“La integración, atribuciones, quorum, desarrollo de sesiones, decisiones y demás aspectos relativos al Comité de Evaluación, así como el procedimiento, los criterios y los parámetros de elegibilidad que deben cumplir los proyectos de inversión que presenten los contribuyentes interesados en obtener la constancia de cumplimiento”, se menciona en el Diario Oficial.

El monto total de los estímulos fiscales que se autoricen a los contribuyentes a que se refiere con base al decreto será de hasta 30 mil millones de pesos distribuidos a partir de la entrada en vigor del presente decreto y hasta el 30 de septiembre de 2030.

Del monto total de los estímulos se aplicarán como mínimo 1 mil millones de pesos para los contribuyentes con ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior de hasta 100 millones de pesos.

El comité determinará para cada ejercicio fiscal, el monto máximo que los contribuyentes podrán aplicar por cada uno de los estímulos fiscales a que se refiere este decreto de acuerdo con los lineamientos a que se refiere el artículo Primero del presente instrumento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016