De Veracruz al mundo
Colectivos se instalan en Alameda Central, CDMX, para visibilizar su lucha.
Integrantes del colectivo Sororidad y Resistencia, aseguraron que se instalan en la Alameda Central para visibilizar su causa.
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Integrantes del colectivo Sororidad y Resistencia, aseguraron que se instalan en la Alameda Central, en la Ciudad de México (CDMX), para visibilizar su causa que es apoyar con la búsqueda de personas desaparecidas en el país.

La activista Carolina, dijo que si bien realizan la venta de artículos, el objetivo de sus ventas es para seguir con su lucha, ya que al ser una organización no gubernamental, no perciben salario alguno.



Una de las principales luchas que tenemos o más bien las exigencias que tenemos hacia el Gobierno es que se nos deje de encapsular con comercio, porque sí, nosotras generamos de este espacio, pero justo los recursos que se generan aquí nos permiten tener una vida digna y aparte llegar a grupos que han sido vulnerados".

En nuestro caso trabajamos con colectivos de personas desaparecidas, lo que a nosotras nos toca es darle difusión y si llegan, por ejemplo, víctimas con personas desaparecidas y nos quieren facilitar su carpeta o su ficha, nosotras aquí les damos la difusión constante, eso hasta que llega un momento en el que se desgastan y también nosotras quisiéramos abarcar más espacio, pero eso nos limita un poquito", señaló.


El Gobierno de la Ciudad de México ha informado que llevará a cabo el ordenamiento del comercio informal que se instala en la Alameda Central.


¿Qué pasa en la Alameda Central, CDMX?
El Gobierno de la CDMX ha hecho un llamado para que todas las organizaciones y sus dirigentes participen en el reordenamiento que se lleva a cabo en la inmediaciones de la Alameda Central; solo una de las 12 que se tienen registradas, no ha querido acudir a las mesas de trabajo.

De acuerdo con César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se trata del grupo liderado por Teresa García quienes protagonizaron la riña del pasado lunes.

El enfrentamiento dejó seis servidores públicos lesionados y tres comerciantes detenidos, entre ellos, dos familiares de la líder y una mujer de nacionalidad venezolana.

Las autoridades insistieron en que la Alameda y el Palacio de Bellas Artes son espacios públicos que deben estar libres para el disfrute de los ciudadanos y consideraron que el máximo de ambulantes en la Alameda es de 90.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:18:58 - Tras 15 años de tragedia de mineros en Querétaro, rescatan y entregan cuerpos de dos victimas
17:16:14 - Trump va contra el tráfico de armas: anuncian sanciones para frenar el flujo a México
17:14:54 - Elecciones judiciales marcarán un antes y un después para América Latina, asegura misión internacional en el INE
17:13:26 - Conmoción en Argentina: un camión arribó a la terminal con un cadáver colgado en la parte trasera
17:10:43 - 'Si te quedas, te disparan': cómo es la 'Zona Prohibida', el enorme territorio de Irak controlado por el ejército de Turquía
17:08:27 - Sismo de magnitud 7.5 en Chile provoca alerta de tsunami y evacuaciones
14:16:56 - Torneo Antorchista de Voleibol, tradición y cuna de talentos
12:38:50 - ¡Jornada de salud!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016