De Veracruz al mundo
Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario.
En un comunicado, la Coordinadora puntualizó que deben ser informados acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.
Lunes 31 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López / archivo
CDMX.- Ante el anuncio de la Presidenta de las acciones que informará sobre el magisterio durante su conferencia de hoy, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró que el objetivo principal de sus demandas es la abrogación de la Ley del Issste de 2007, regresar al sistema de pensiones solidario, al sistema de jubilación por años de servicio y el pago en salario mínimo y no en unidades de medida actualizada (UMA).

En un comunicado, la Coordinadora puntualizó que deben ser informados acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Sobre el señalamiento de la jefa del Ejecutivo de las jubilaciones de los profesores que se verán beneficiadas con las pensiones del Bienestar, el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, señaló a este diario que este beneficio no debería ser una compensación o un apoyo, puesto que lo que se necesita es regresar al sistema de pensiones solidario, para lo cual deben quitarse las cuentas individuales, el problema es que todos los que entraron después de 2007 están en cuentas individuales, más de 90 por ciento de trabajadores de la educación, indicó.

Recordó que para obtener el beneficio de las pensiones del Bienestar se deben de tener 65 años cumplidos, hasta entonces podrías acceder a esta llamada pensión del Bienestar, que es una compensación, un apoyo. Añadió que los 6 mil 500 pesos bimestrales que se darían, menos de 3 mil 500 mensuales, no complementan una pensión digna.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016