De Veracruz al mundo
Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel.
En la tienda de autoservicio Chedraui se ofreció en 19 pesos, y en Soriana Híper en 24.80 pesos el kilogramo, luego del anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos de aplicar un arancel al producto de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio.
Miércoles 16 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Elba Mónica Bravo
CDMX.- El precio del kilogramo de jitomate saladette o roma se mantuvo sin variaciones en tiendas de autoservicio y mercados públicos, como el Juárez, ubicado en la esquina de las avenidas Chapultepec y Bucareli, donde se vendió desde 25 hasta 35 pesos.

En la tienda de autoservicio Chedraui se ofreció en 19 pesos, y en Soriana Híper en 24.80 pesos el kilogramo, luego del anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos de aplicar un arancel al producto de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio.

En el caso del jitomate bola, en Soriana Híper se expende en 28 pesos como parte de la promoción Martes y miércoles del campo; mientras en el Supermercado Chedraui dicho producto se ofrece en 49.90.

Trabajadores de ambas tiendas de autoservicio comentaron que el precio del jitomate saladette se ha mantenido en los días recientes entre 25, 35 y hasta 40 pesos; sin embargo, estimaron que difícilmente volverá a presentarse la promoción de 3.90 pesos el kilogramo, como ocurrió en los dos establecimientos el 25 de febrero pasado, cuando se restringió la compra de cinco kilos máximo por cliente.

De acuerdo con el seguimiento de los precios de la canasta básica al mes de marzo que publicó la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, el jitomate alcanzó un precio máximo de 35 pesos en los mercados públicos, y de 39.90 en los centros comerciales.

María, ama de casa, comentó que en el caso de que entre en vigor el arancel al jitomate, “el productor o el campesino dejará de sembrarlo; es más fácil que dejen de cultivarlo a que abaraten el alimento para los propios mexicanos, a los que nos dejan la mercancía de menor calidad.

Es difícil que bajen el precio, a lo mejor se mantienen los precios como están ahora, pero no van a bajar porque no es redituable para el campesino que paga fertilizante, agua, trabajadores y transporte.

Señaló que como ama de casa, si compraba un kilo ahora compraré medio kilo, o sea, reduciré a 50 por ciento el consumo. Depende de cómo vengan los precios.

Pedro Martínez, quien labora desde hace 35 años en un local del mercado Juárez, dijo que al final el consumidor es el que paga el incremento en los impuestos del producto que sea, pero en el caso del jitomate no debería de existir aumento en el costo del producto porque es totalmente mexicano.

En un recorrido se observó que el aguacate y el huitlacoche se mantienen en 120 pesos el kilogramo; en tanto, el ajo ha aumentado en los días recientes respecto a marzo, al pasar de 140 a 160 pesos; el chícharo se vende en 60 pesos, el ejote en 48 peso, el chile poblano en 60 y la naranja en 35 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:49 - Acapulco: Roban y queman unidad de transporte público en plenas vacaciones de Semana Santa 2025
16:57:16 - AIFA: Guardia Nacional detiene a reportero Enrique Hernández tras informe de salas vacías en Semana Santa 2025
16:54:51 - Localizan sin vida a enfermero Ramiro Cáceres en Nicolás Bravo, QRoo
16:53:54 - Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH
16:52:51 - 200 hectáreas afectadas por incendio en el Cofre de Perote en Veracruz
16:51:49 - Abandonan dos cuerpos en carretera entre Escuinapa y Rosario, Sinaloa
16:48:04 - Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales
16:45:52 - Estados Unidos bombardea puerto en Yemen; al menos 80 muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016