De Veracruz al mundo
México defiende su compromiso con la propiedad intelectual tras observación de EU.
Lo anterior luego de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos colocara a México en una lista de países prioritarios a observar, entre los que también están China, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.
Martes 29 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aseguraron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometido con la protección de los derechos de propiedad intelectual tanto de la industria nacional como la de sus socios comerciales.

Lo anterior luego de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos colocara a México en una lista de países prioritarios a observar, entre los que también están China, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.

Aseguró que el compromiso del gobierno mexicano puede constatarse en la implementación de diversas fases de la Operación Limpieza, emprendida por diversas dependencias del gobierno federal en coordinación con autoridades locales, en contra de mercancía introducida ilegalmente al país o que infringe derechos de propiedad intelectual.

“El compromiso está demostrado también por las acciones en el ámbito legislativo y de política pública realizadas por nuestro país en fecha reciente o tales esfuerzos contra la piratería y el contrabando comprendidos dentro de la Operación Limpieza son reconocidos en el propio informe de USTR”, indicó.

Añadió que la Secretaría de Economía mantiene un diálogo abierto y de colaboración con la USTR para atender temas de propiedad intelectual; la mayoría de las observaciones realizadas en el informe dado a conocer hoy ya se encuentran en vías de solución.

Por ejemplo, indicó que México llevó a cabo reformas legislativas significativas con enmiendas a su Ley Federal del Derecho de Autor, así como la promulgación de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y un proyecto de reforma a la misma, instruido por la presidenta Sheinbaum en el punto 15 del Plan México.

Sobre el tema de propiedad intelectual referente a productos farmacéuticos, resaltó que México cuenta en el T-MEC con un periodo de transición de cinco años, que vence el 1º de julio de 2025, para implementar políticas de protección que están en marcha.

“Es relevante señalar que el informe del USTR publicado hoy no conlleva medidas comerciales que puedan afectar a México. Continuaremos trabajando, como hasta ahora, en colaboración con EU en materia de propiedad intelectual. Durante la visita que realiza a partir de hoy a Washington DC el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, sostendrá encuentros de trabajo con funcionarios de USTR para reiterar el compromiso de México con la protección a la propiedad intelectual”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016