De Veracruz al mundo
Destaca Sheinbaum crecimiento del 0.8 % del PIB en primer trimestre del año.
Celebró que haya crecimiento de la economía, pese a que agencias financieras pronosticaban que íbamos a estar en recesión.
Miércoles 30 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / La Jornada/ Archivo
CDMX.- El crecimiento de 0.8 del PIB en el primer trimestre del año “es una buena noticia”, aunque “claro que queremos más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Celebró que haya crecimiento de la economía, pese a que agencias financieras pronosticaban que íbamos a estar en recesión.

“No conocían los esfuerzos que estamos haciendo. Hay quienes pudieron haberse cruzado de brazos o haber rescatado a los de arriba, como en el pasado, pero nosotros hemos impulsado la economía desde abajo y el desarrollo económico del país con prosperidad compartida”, subrayó.

Claro que queremos más, enfatizó, “pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en que se ha movido todos estos meses la economía mundial por el marco impuesto por el presidente Donald Trump, es una buena noticia”.

Además, aseguró, “estamos en los niveles más bajos de desempleo para el mes de marzo y la inflación prácticamente se mantiene. Entonces vamos bien. Por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta situación (derivada de Trump), pero se está trabajando todos los días”.

La Presidenta también manifestó que se trabaja para diversificar los mercados y comentó que en 2026 estará listo el tratado con Europa.

Mencionó que se ha demorado porque se sacó el tema de energía “y eso es muy bueno, pero sigue la comunicación con Europa”.

Asimismo, sostuvo que las pláticas comerciales con Brasil están avanzadas. En estos días, indicó, el secretario de comercio de ese país, Lucas Ferraz, se reunirá con el secretario de Hacienda, Edgar Amador para ver qué opciones de colaboración pueden darse entre ambas naciones.

“Pero particularmente económica de complementariedad, es decir, que no se sustituyan productos que se fabrican en México por los de Brasil, sino más bien qué podemos darles nosotros que no fabriquen y qué pueden ellos darnos que no fabriquemos, y cómo podemos fortalecer la inversión de Brasil en México y de México en Brasil”.

Entonces, agregó, “estamos hablando con muchísimos países”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016