De Veracruz al mundo
¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios.
Estudio francés revela cómo el uso excesivo de pantallas afecta el desarrollo cerebral de niños menores de seis años.
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Generada con IA.
Ciudad de México.- La exposición temprana y prolongada a pantallas digitales —como teléfonos celulares, tabletas y televisores— está afectando de forma alarmante el desarrollo cerebral de los niños menores de seis años.

Un reciente estudio francés, llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) y la Universidad de París, ha identificado alteraciones significativas en funciones cognitivas, emocionales y sociales vinculadas al uso excesivo de dispositivos electrónicos en esta etapa crítica del desarrollo.


El estudio, publicado en 2023, se centró en observar el desarrollo cerebral de más de mil 500 niños durante los primeros seis años de vida, comparando aquellos con una alta exposición a pantallas frente a otros con consumo limitado o nulo.



Los resultados arrojaron que el tiempo excesivo frente a pantallas se relaciona con un menor desarrollo en áreas del cerebro vinculadas al lenguaje, la memoria, la atención y las habilidades socioemocionales.

Uno de los hallazgos más preocupantes es la disminución en la conectividad de las regiones prefrontales, fundamentales para el autocontrol y la toma de decisiones.



“El cerebro infantil necesita estímulos sensoriales y sociales reales para desarrollarse correctamente”, señala la doctora Manon Collet, coautora del estudio.



Las interacciones humanas, el juego libre y la exploración del entorno físico son esenciales, y las pantallas tienden a reemplazar estos elementos clave.


Además, se encontró que los niños expuestos a más de una hora diaria de pantallas presentaban retrasos en el desarrollo del lenguaje y dificultades para concentrarse. Esto se agrava si la exposición ocurre antes de los dos años, periodo en el que el cerebro se desarrolla a mayor velocidad.

Otro estudio complementario, realizado por la Universidad de Grenoble, reforzó estos hallazgos al utilizar resonancias magnéticas para observar el impacto en tiempo real.

Los investigadores concluyeron que el uso de pantallas altera los patrones naturales de plasticidad cerebral, disminuyendo la capacidad de aprendizaje y adaptación del niño.

Los expertos recomiendan limitar el uso de pantallas en menores de seis años y evitarlas completamente en menores de dos. Asimismo, aconsejan que, cuando se usen, sea bajo supervisión, con contenido adecuado y de forma interactiva, no pasiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda estas recomendaciones, sugiriendo un máximo de una hora diaria para niños entre dos y cinco años. Sin embargo, la realidad supera estas cifras.


En Francia, el 68 por ciento de los menores de cinco años pasa más de dos horas al día frente a pantallas, según datos del Observatorio Francés de Tecnología y Salud Infantil (OFTHI).

El reto no solo es individual, sino colectivo. Las familias, escuelas y gobiernos deben promover un entorno saludable para el desarrollo infantil, priorizando actividades físicas, juegos al aire libre e interacción directa con adultos.

Los especialistas y que el cerebro infantil es moldeable, pero también vulnerable, por lo cual hay que protegerlo durante los primeros años es fundamental para garantizar un futuro con mayores capacidades cognitivas, emocionales y sociales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016