De Veracruz al mundo
Desangelada y sin discursos, marcha por el Día del Trabajo.
Los representantes sindicales observaban el paso de los contingentes y lanzaban uno que otro saludo a los cientos de trabajadores, quienes, con carteles y banderas monumentales, exigieron el respeto a sus derechos laborales, al tiempo que reprocharon la pérdida de su poder adquisitivo y la reducción de beneficios en sus contratos colectivos.
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- En un ambiente desangelado, sin discursos, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y otras centrales obreras, como las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Regional Obrera Mexicana (CROM), conmemoraron el Día del Trabajo en el Zócalo de la Ciudad de México.

En la explanada no hubo el tradicional mitin, y aunque los contingentes de diversos sindicatos eran numerosos, cada uno sólo fue nombrado y desfiló frente al escenario instalado cerca de la Catedral Metropolitana, el cual había sido montado días antes para la proyección de una cinta por el Día del Niño.

Los representantes sindicales observaban el paso de los contingentes y lanzaban uno que otro saludo a los cientos de trabajadores, quienes, con carteles y banderas monumentales, exigieron el respeto a sus derechos laborales, al tiempo que reprocharon la pérdida de su poder adquisitivo y la reducción de beneficios en sus contratos colectivos.

El reclamo más enérgico surgió de las bases del movimiento obrero que, pese al sol intenso, no cesaron en su exigencia de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas y garantizar el pago puntual de utilidades durante el mes en curso, sin pretextos.

Trabajadores mineros, de la Universidad Nacional Autónoma de México, telefonistas, pilotos, sobrecargos y transportistas, entre otros, demandaron también elevar de 15 a 30 días el aguinaldo para quienes laboran en el sector privado, el pago de pensiones en salarios mínimos –y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA)–, así como la eliminación de impuestos a las prestaciones económicas.

Los asalariados sufrimos una carga fiscal desproporcionada, se leía en uno de los carteles que portaba un trabajador.

Los contingentes llegaron a las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes poco después de las 7 de la mañana, animados por batucadas, música de banda regional, matracas y las gorras que les fueron repartidas.

Dos horas después avanzaron hacia la Plaza de la Constitución, donde ya los esperaban representantes de organizaciones sindicales afiliadas a la UNT, de la Asamblea General de los Trabajadores y de la Mesa de Diálogo Sindical, sobre un escenario al que nos hemos adaptado para conmemorar el Día del Trabajo.

Desde el equipo de sonido, un par de oradores pidió a los contingentes continuar su marcha hacia la calle Pino Suárez, al tiempo que mencionaron algunas de las demandas plasmadas en un desplegado: mayor presencia de las centrales sindicales en la renegociación del T-MEC y solución a todos los conflictos laborales en curso en el país.

En un par de horas, la manifestación concluyó. Entre los asistentes se encontraban representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, así como algunos padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por la tarde, el Gobierno de la Ciudad de México informó que en las movilizaciones participaron 35 mil personas y que concluyeron con saldo blanco, aunque registraron algunos casos de vandalismo a comercios y bancos de las avenidas Paseo de la Reforma y Juárez.

Según el reporte de la Secretaría de Gobierno capitalina, dichos actos fueron ocasionados por un grupo de encapuchados a los que se les decomisaron objetos que pudieran ser usados para agredir, como palos y tubos, así como mercancía presuntamente robada, además de mochilas y cinturones.

Los encapuchados también causaron destrozos en establecimientos de la calle 5 de Mayo y a su paso lanzaron cohetones y petardos. Además, rompieron vidrios, pintaron fachadas y causaron otros destrozos en negocios sobre Paseo de la Reforma.

Pese a lo anterior las autoridades locales no reportaron que se hubieran realizado detenciones.

FSTSE pedirá 7% de aumento para 2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) demandará un incremento salarial de entre 6.5 y 7 por ciento para este año, así como la instalación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda para actualizar las condiciones generales de trabajo.

(Con información de la Redacción)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016