04 DE MAYO. | ||||
En otro 4 de mayo, pero de 1904, la Compañía francesa del Canal de Panamá entrega sus propiedades al representante del Gobierno de EU. | ||||
Sábado 03 de Mayo de 2025 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1675.- Creación del Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra. 1697.- El corsario francés Jean Bernard Pointis saquea Cartagena de Indias. 1780.- Se corre por primera vez el "Derby", la famosa prueba hípica inglesa. 1830.- El Congreso boliviano nombra presidente de la República a Joaquín Mosquera. 1839.- Aparece el primer número del periódico "El Comercio", de Lima. 1850.- Muere José de Fábrega, militar, gobernador de Panamá (1821), que hizo causa común con los independentistas. 1858.- Benito Juárez establece la capital de México en Veracruz. 1875.- Fundación de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. 1916.- Primera Guerra Mundial. Acuerdo Sykes-Picot, por el que Oriente Medio se divide en zonas de influencia. Francia recibe como protectorados Siria y Líbano y Gran Bretaña a Palestina, Transjordania e Irak. 1923.- Entra en vigor la Constitución de Palestina. 1925.- Nace Luis Herrera Campins, político venezolano. 1928.- Nace Hosni Mubarak, presidente de Egipto. - Se reanudan las hostilidades chino-japonesas. 1929.- Nace la actriz belga Audrey Hepburn. 1936.- Nace Manuel Benítez "El Cordobés", torero español. 1937.- Muere Noel de Medeiros Rosa, músico brasileño, considerado el creador de la samba. 1949.- Mueren en accidente aéreo todos los miembros de la selección nacional italiana de fútbol. 1951.- El general Anastasio Somoza toma posesión de la presidencia de Nicaragua. 1958.- Alberto Lleras Camargo, elegido presidente de Colombia. 1961.- Nace Luis Herrera, "Lucho Herrera", ciclista colombiano. 1972.- El Vietcong conquista Quang Tri y proclama un Gobierno revolucionario. 1976.- El diario español "El País" inicia su andadura con una tirada de 250.000 ejemplares. 1979.- Margaret Thatcher, primera mujer elegida jefe del Gobierno británico tras la victoria electoral de los conservadores. 1980.- Muere Josip Broz, "Tito", expresidente de Yugoslavia. 1986.- Dimite en Afganistán Babrak Karmal, al perder la confianza de Moscú. Le sucede Mohamed Nayibulá. 1988.- Investigadores estadounidenses de Wistard obtienen la primera vacuna contra la rabia, mediante técnicas de ingeniería genética. 1990.- El bioquímico español Santiago Grisolía y el farmacólogo hondureño Salvador Moncada son galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. 1993.- Entra en vigor la Constitución de Andorra, con la que se inicia el proceso de transición a la democracia en este país. 1994.- Isaac Rabín y Yaser Arafat firman en El Cairo el acuerdo de creación de la autonomía palestina en Gaza y Jericó. 2000.- El virus informático "I love you" paraliza sistemas informáticos de todo el mundo, entre ellos los de la Cámara de los Comunes, el Pentágono, la CIA y la Casa Blanca. 2001.- Histórico entrevista entre Juan Pablo II y el arzobispo de Atenas y primado de Grecia, Cristodulos, que se sella con un "mea culpa" del Papa por los abusos de los católicos contra la Iglesia ortodoxa. - Cinco personas mueren y 35 resultan heridas en la explosión de un coche-bomba frente al hotel Torre de Cali de esa ciudad colombiana. 2003.- Veintitrés personas mueren, 20 desaparecen y más de 100.000 resultan damnificadas a causa de las inundaciones en Santa Fe (Argentina). 2006.- La Fundación Bill y Melinda Gates obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. 2007.- Al menos 61 indocumentados haitanos muertos cerca de las islas Turcos y Caicos (Haití) al volcar la embarcación en la que viajaban. 2011.- El grupo palestino Al Fatah y el islamista Hamás sellan su reconciliación tras cuatro años de disputas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |