De Veracruz al mundo
Exigen investigar crimen contra vocero del Cecop en Guerrero.
"¡Estamos dolidos, estamos furiosos, no tenían porque quitarle la vida por defender a su pueblo pobre!", mencionó una mujer productora.
Domingo 04 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Héctor Briseño
Ciudad de México.- Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), exigieron a autoridades estatales que se investigue el asesinato de su vocero, Marco Antonio Suástegui Muñoz, y castigar a resonsables.

En asamblea dominical realizada en la comunidad de Cacahuatepec la mañana del domingo, la primera sin la participación de Suástegui Muñoz, quien murió el pasado 25 de abril, después de permanecer una semana internado en un hospital privado de Acapulco, donde era atendido por tres impactos de bala recibidos una semana antes, campesinos y comuneras subrayaron que la lucha contra el proyecto hidroeléctrico La Parota, que la Comisión Federal de Electricidad pretende edificar en el río Papagayo desde hace más de dos décadas, sigue vigente, pues actualmente solamente se encuentra suspendido.

"¡Estamos dolidos, estamos furiosos, no tenían porque quitarle la vida por defender a su pueblo pobre!", mencionó una mujer productora.

"Más que nunca el Cecop está fortalecido para seguir luchando", expresó uno de los integrantes del Cecop, quién hizo uso de la palabra en la asamblea.

Mujeres productoras y comuneros subrayaron que Marco Antonio Suástegui les heredó un ejemplo de lucha: "Seguimos de pie compañeros, seguimos en ese plan. Tenemos que seguir como siempre, a pesar de que el compañero no está acá, nos dio una guía para iniciar la lucha, muchos ya lo sabemos, aquí seguiremos".

El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Rogelio Teliz García, manifestó que "para algunas autoridades y algunos funcionarios, para el Estado, consideran que el Cecop ya se acabó".

Sin embargo, recalcó que "ni un paso atrás. El Cecop lo conforman todos ustedes, lógicamente hay un gran vacío y nadie va ocupar ese espacio de Marco, eso es único, nadie se lo va a quitar. Tenemos un vacío importantísimo en las asambleas y en las acciones para defender el río y la tierra".

Teliz García subrayó que el Cecop no está muerto, pues lo integran más de 47 comunidades, por lo que "¡El Cecop vive y existe!".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016