De Veracruz al mundo
Diputados y senadores impugnan 26 candidaturas a elección judicial; 18 de ellas presuntamente relacionadas a delitos graves.
Los presidentes de las Cámaras del Congreso señalaron que los informes presentados al INE acreditan la existencia de carpetas de investigación, órdenes de aprehensión e incluso se documenta que algunos "han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado".
Domingo 04 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados y el Senado impugnaron este domingo 26 candidaturas a la elección judicial. Algunas de estas porque los postulados “no gozan con buena reputación” o están vinculados a investigaciones penales vigentes, por delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.


Otros de los postulados en estas candidaturas a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos, se señaló en un boletín de prensa.

Los informes presentados acreditan la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas, se informó.


“También se documenta que algunas de ellas han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés”, afirma el boletín.


“La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial”, señaló el legislador Gutiérrez Luna.

Los presidentes de las Cámaras del Congreso solicitaron al INE proceder con la cancelación de los registros de estas candidaturas “para preservar la integridad, imparcialidad y confianza pública en quienes serán responsables de impartir justicia en el país”.

De acuerdo con una de las impugnaciones, Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, quien busca ser magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito, se encuentra presuntamente imputado por el delito de abuso sexual.

En tanto, Ángel Antonio Villegas, quien busca ser juez de Distrito del Poder Judicial, fue presuntamente imputado por el delito de amenazas y lesiones.


En el documento presentado por el Congreso, también se contempla la candidatura de Noel Castro Melgar, quien busca ser juez de Distrito del Poder Judicial, pese a que presuntamente está acusado del delito de peculado y abuso sexual.


El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, había afirmado que este domingo presentaría las impugnaciones contra “un puñado” de candidaturas a la elección judicial, pues presuntamente han favorecido a grupos del crimen organizado.

A través de una videocharla, el morenista mencionó que contaban con “información sólida” para solicitar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revise las candidaturas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016