De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum: no contestaré a Trump para evitar un desencuentro.
Insistió en que su relación es "fluida, buena. Tenemos muchos acuerdos". En algunos temas "no tenemos consensos pero estamos dialogando de manera normal".
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.-








"Para no generar un desencuentro" con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum prefirió no contestar a la declaración de que por miedo a los cárteles de la droga rechazó el ingreso de fuerzas militares de ese país a territorio nacional. Afirmó que mantiene una muy buena comunicación y diálogo con el mandatario y en poco más de tres meses de su llegada a la Casa Blanca han hablado por teléfono en cinco ocasiones. "Es buena la comunicación. A veces no estamos de acuerdo, pero no quisiera que sea a través de declaraciones en los medios".

Insistió en que su relación es "fluida, buena. Tenemos muchos acuerdos". En algunos temas "no tenemos consensos pero estamos dialogando de manera normal".

De esa manera, evitó comentar la más reciente declaración de Trump respecto a que tiene miedo de los cárteles y por eso no aceptó el envío de tropas estadunidenses a territorio mexicano para combatir el narcotráfico.

Ayer, en la conferencia en Palacio Nacional, la mandataria retomó su comentario del pasado sábado sobre que en alguna llamada con el magnate, éste dijo: "queremos ayudar a México y para eso queremos mandarles tropas si lo necesita". La respuesta de Sheinbaum: "No. Eso no. Podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de la soberanía y la territorialidad que a cada uno corresponde".

Reiteró que no fue un amago de Trump, como publicó el diario The Wall Street Journal.

En cambio, resaltó el comentario del mandatario estadunidense hace tres días, respecto a que está aplicando mano dura contra el tráfico de armas a México. "Eso no se había oído antes de un presidente de Estados Unidos y es importante que se detenga, así como aquí trabajamos para detener el tráfico de fentanilo".

De igual forma recordó que en cuanto a los aranceles impuestos por el Ejecutivo estadunidense, la posición de México es mejor que la mayoría de los países del mundo "y eso gracias a la comunicación que tenemos", reiteró.

Planteó que también en los temas de migración y seguridad "vamos a mantener esa buena relación y sobre todo de respeto entre los gobiernos".

Más adelante, señaló la importancia de la formación de los jóvenes en las universidades para que puedan participar 2críticamente en la defensa del país y su soberanía, la democracia y las libertades".

Subrayó que no hay ningún riesgo en la actualidad, pero "siempre hay que defender la soberanía. A México le ha costado mucho su independencia y ha habido periodos en la historia reciente" con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, donde hubo intromisiones del extranjero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016