De Veracruz al mundo
Ninguna señal de que vaya a desaparecer el T-MEC; ha sido benéfico: Sheinbaum.
–Obviamente, nuestra economía está muy integrada a Estados Unidos y a Canadá, así tiene más de 30 años que se ha ido construyendo. Esto lo sabe también el gobierno de Estados Unidos y hay que escuchar toda la intervención del presidente Trump.
Jueves 08 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Si bien hasta ahora no hay ninguna señal de que el Tratado comercial de América del Norte vaya a de­saparecer, la postura de México es defender su vigencia porque ha sido benéfico para la región, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Todas las negociaciones con Estados Unidos se hacen con referencia al tratado sobre el cual lo único que está escrito es su revisión en 2026, pero en cualquier caso, México está preparado. Esperamos que se mantenga como está, que la revisión o la renegociación sea poca, lo menos posible”.

–¿Le preocupa que en sus declaraciones Trump haya abierto la posibilidad de terminar con el T-MEC?

–Obviamente, nuestra economía está muy integrada a Estados Unidos y a Canadá, así tiene más de 30 años que se ha ido construyendo. Esto lo sabe también el gobierno de Estados Unidos y hay que escuchar toda la intervención del presidente Trump.

Sheinbaum afirmó que le da mucha confianza el trato preferencial que han tenido México y Canadá en el contexto del cambio en la política arancelaria estadunidense. Además, existe un diálogo fluido de alto nivel para coordinar acciones en temas comerciales, por lo que atribuyó este nuevo escenario a la forma de comunicar del gobierno estadunidense.

No creemos que vaya a haber esta cosa de que desaparece, pero siempre estamos preparados para cualquier situación. Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay, que eso lo defienden las propias empresas de capital estadunidense, porque tienen muchas inversiones en México, en Estados Unidos y en Canadá, manifestó Sheinbaum.

Explicó que la referencia de Trump sobre el tratado obedece a que en América del Norte hay dos vías para la exportación: mediante el T-MEC, que obliga a revisar las reglas de origen a fin de que gran parte de los insumos sean fabricados en la región, y la vía de las regulaciones de la Organización Mundial de Comercio, que ampara la figura de nación más favorecida sin revisar los componentes de origen. Esta es la preocupación central de Trump.

Sin embargo, dijo, el propio mandatario estadunidense reconoce que es mejor el T-MEC que el tratado comercial original. Al ponderar los alcances de las afirmaciones del magnate, consideró que lo único realmente escrito en el futuro del tratado es que deberá revisarse en 2026.

“No nos adelantemos a lo que va a ocurrir en 2026. En cualquier caso, estamos preparados. Hay mucha coordinación –también hay que decirlo– con el sector privado en México, con los empresarios, para los temas de exportaciones, importaciones, todo lo que tiene que ver con el Plan México, hay mucha plática con ellos a través también de la Secretaría de Economía.”

En su caso, ratificó la postura de su gobierno en un entorno en que México negocia mejores condiciones de exportación para el acero, el aluminio y la industria automotriz: nosotros queremos que se mantenga el tratado. Y si hay cosas que revisar, que se revisen, pero queremos que se mantenga, porque es benéfico para los tres países y hasta ahora se ha reconocido el acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016