De Veracruz al mundo
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias.
Con una carrera que comenzó a inicios de los 70, las fotos de la mexicana han recorrido el mundo entero, convirtiéndose en una de las referentes de la fotografía contemporánea.
Viernes 23 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Wikimedia Commons
Ciudad de México.- La mirada innovadora y profunda de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, para quien las potentes imágenes de la mexicana invitan “a mirar más allá de lo visible”.

El jurado ensalzó igualmente en su decisión el “mundo propio” de Iturbide, que abarca “desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”, según el acta que acompañó la selección de la ganadora del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.


¿Quién es Graciela Iturbide? Una breve biografía
Nacida el 16 de mayo de 1942 en Ciudad de México, Iturbide comenzó estudios de cine, pero se interesó por la fotografía tras asistir a las clases de Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), contemporáneo y amigo de gigantes como el francés Henri Cartier-Bresson.


La joven fotógrafa empezó a acompañarle al inicio de los años 1970 por todo México, pero pronto tomó su propio camino, que le llevó a recorrer a fondo su país, al que miró con profundidad, así como numerosos lugares de Latinoamérica y del mundo, retratados en sus icónicas imágenes en blanco y negro.

“Para mí las fotos son la manera (…) de conocer el mundo. Y pasas del ser humano al paisaje. Y ahora el principio del mundo”, indicó en una entrevista en 2022.



“Pasión y disciplina”
Con una premiada producción, Iturbide es autora de obras clásicas de la fotografía contemporánea, como su serie sobre los indios seri, en el desierto de Sonora (noroeste de México, 1978), o su libro Juchitán de las mujeres, sobre un pueblo del estado sureño de Oaxaca.

De su objetivo, sin embargo, también salieron otras aplaudidas imágenes captadas por el mundo, como la serie sobre India que realizó junto al brasileño Sebastiao Salgado.

“Para ser buen fotógrafo hay que tener pasión y disciplina, nada más. Y puede ser a la vuelta de tu casa si quieres. Pero claro, si quieres conocer el mundo y tienes una cámara, es maravilloso”, explicó.

Su obra fue expuesta en centros de gran relevancia artística mundial, como el Centro Pompidou de París, el San Francisco Museum of Modern Art, además de valerle numerosos reconocimientos.


Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, o doctora honoris causa por el Columbia College de Chicago, Iturbide recibió también el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México o el William Klein de la Academia de Bellas Artes francesa.

El Premio Princesa de Asturias
El de Artes ha sido el cuarto de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que cada año, y normalmente a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

Este debía haber sido el primero de la serie de 2025, pero el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril obligó a posponer la decisión prevista para esa semana.

El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el cantante y compositor español Joan Manuel Serrat, una voz esencial para varias generaciones de españoles y latinoamericanos, distinguido “por el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música”.

En otras ediciones también fueron premiados en este apartado músicos como Ennio Morricone, Paco de Lucía y Bob Dylan, así como figuras del cine como Meryl Streep, Woody Allen o Pedro Almodóvar, o arquitectos como Óscar Niemeyer.

Este año ya se fallaron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, que recayó en el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, y el de las Letras, concedido al español Eduardo Mendoza, por ser un “proveedor de felicidad para los lectores”. El pasado 21 de mayo se desveló también el de Ciencias Sociales, que fue para el sociólogo estadounidense Douglas Massey.

Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50 mil euros (un millón 93 mil pesos aproximadamente) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:34 - Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril
19:16:50 - Opositor venezolano detenido por 'plan terrorista'
19:15:32 - Convocatoria de México y calendario del Maurice Revello 2025
19:12:22 - Rancho Izaguirre: presunto reclutador y los siete detenidos acumulan otro proceso penal
17:05:43 - Largometraje chileno 'La misteriosa mirada del flamenco' gana un premio en Cannes
17:01:22 - Nápoles se consagra campeón de la Serie A
17:00:17 - Sube a 17, cifra de heridos tras ataque con cuchillo en trenes de Alemania
16:59:15 - Elecciones en Veracruz, garantizadas, afirma Rocío Nahle
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016