De Veracruz al mundo
Más de 300 extranjeros observarán las elecciones judiciales este 1 de junio.
De acuerdo con la información del órgano electoral, dichas personas son originarias de 40 países
Domingo 25 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La elección de jueces, ministros y magistrados que se llevará a cabo el próximo primero de junio será observada por 374 personas visitantes extranjeras, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con la información del órgano electoral, dichas personas son originarias de 40 países y su objetivo principal es conocer, presenciar y acompañar el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

En el informe se detalló que, del total de los visitantes, 161 son mujeres y 214 son hombres, y los países que mayor número de personas acreditaron para este proceso son: Estados Unidos con 48; Argentina con 37; Guatemala y Honduras, con 34, cada uno; Haití, con 30; Colombia con 20; El Salvador con 18; Perú y República Dominicana con 11, así como Francia y Uruguay con 10, cada uno.

Son 374 personas extranjeras
Incluso, expuso que de las 374 personas extranjeras que acudirán al país a presenciar la primera elección judicial, 54 de ellas pertenecen a autoridades electorales; 43 a organismos especializados en democracia; otras 43 más son organizaciones no gubernamentales; 22 son parlamentos; 63 corresponden a cuerpos diplomáticos; 44 son estudiantes, académicos e investigadores; y los 106 restantes fueron clasificados como “otros”.

“Cabe mencionar que las personas visitantes extranjeras podrán conocer e informarse sobre el desarrollo del PEEPJF 2024-2025, que comprende las elecciones a nivel federal y los comicios concurrentes que se realicen en las entidades del país de manera coincidente, en cualquiera de sus etapas”, destacó el organismo electoral.

El INE hizo hincapié en que las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar, mediante la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, la celebración de entrevistas o reuniones informativas con funcionarios del Instituto de órganos centrales, lo anterior, para obtener orientación o información complementaria sobre las normas, instituciones y procedimientos electorales federales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:25:39 - Reportan enfrentamientos y bloqueo carretero en San Ignacio, Sinaloa
13:22:43 - ANAC rechaza impuesto del 3.5% a remesas y propone plan emergente
13:20:22 - Un funeral: la clave detrás de la desaparición y asesinato de Lorena, hija de empresarios lácteos en Aguascalientes
13:18:50 - Adolescente del Club Chivas se desvanece y muere durante partido de fútbol en Lázaro Cárdenas
13:17:31 - Profeco recomienda verificar la seguridad de sitios web al realizar compras durante el Hot Sale
13:14:19 - 'Mi psicólogo de IA me ayudó a superar momentos difíciles': los riesgos y beneficios de usar un chatbot como terapeuta
13:10:10 - Protestan contra gestión de Marina del Pilar en Tijuana y Ensenada; gobernadora responde con mítin
11:28:48 - Claudia Sheinbaum: 'No vamos a permitir que se estigmatice a Sinaloa'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016