De Veracruz al mundo
Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump.
Dado que el dólar sale como el principal damnificado de estas políticas fiscales, el peso mexicano aprovecha y abre la jornada de este martes con una apreciación de 0.20 por ciento ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.7037 pesos por dólar.
Martes 01 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .AFP / archivo
CDMX.- Arranca la segunda mitad del año y el dólar sigue ampliando sus caídas, debido a que la presidencia de Donald Trump prepara una rebaja de impuestos que acentúan los temores fiscales en Estados Unidos.

Dado que el dólar sale como el principal damnificado de estas políticas fiscales, el peso mexicano aprovecha y abre la jornada de este martes con una apreciación de 0.20 por ciento ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.7037 pesos por dólar.

Tras cerrar la primera mitad de 2025 con una ganancia de 10.14 por ciento y en niveles mínimos desde agosto de 2024, la divisa mexicana comienza el segundo semestre apoyado por la debilidad estructural de la moneda estadounidense.

Este martes, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.25 por ciento, a 96.250 unidades. Así, el euro renueva máximos de 2021 por encima de los 1.18 dólares. La libra británica se afianza en 1.37 dólares.

Los radiopasillos también hablan de que Trump ya está barajando nombres para el próximo sucesor de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ante la negativa de éste para bajar las tasas de interés y apoyar a reducir el costo de la deuda y apoyar el crecimiento económico. Lo anterior, le mete una pizca de incertidumbre a las jornadas en los mercados.

Las dosis de cautela con las que arranca el segundo semestre mantienen sin grandes cambios los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadounidense a 10 años cotiza en el entorno del 4.228 por ciento, sensiblemente por debajo de los niveles alcanzados hace un mes en 4.40 por ciento.



Tesla cae

Ante la caída del precio de las acciones esta mañana de 4.88 por ciento, en medio de noticias de que los carros eléctricos de la compañía de Elon Musk ya no son bien recibidos en Estados Unidos, al igual que planea deportar a Sudáfrica por oponerse a su plan fiscal, Wall Street opera mixto.

El Nasdaq retrocede 0.31 por ciento y el S&P 500 cede 0.15 por ciento. El Dow Jones mantiene los números verdes, con un avance de 0.21 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, sube 0.12 por ciento, a 57 mil 503 puntos.

En tanto, el barril de Brent avanza esta mañana un ligero 0.27 por ciento, a 66.92 dólares, en línea con el nivel previo al inicio de los ataques entre Irán e Israel. Los inversionistas anticipan un nuevo incremento de producción, de unos 411 mil barriles diarios, por parte de los países de la OPEP+ en la reunión que se celebrará a finales de la semana. El WTI de Estados Unidos sube 0.43 por ciento, a 65.39 dólares.

La debilidad del dólar contrasta con el renovado impulso alcista que adopta la cotización del oro. El metal precioso acelera por encima de los 3 mil 306 dólares la onza a medida que se reavivan los recelos hacia la política fiscal de la administración de Donald Trump. El bitcóin sobre los 106 mil 919 dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:01:03 - Estimulación eléctrica mejora pensamiento matemático: estudio
17:59:45 - Facebook usa IA para sugerir imágenes desde tu galeria privada
17:57:14 - Puebla: Comerciante fue atacado a balazos al negarse a pagar extorsión; logró escapar y difundir el video
17:55:35 - ¿Cómo salir de la pobreza? Estudia revela que solo el 2% de los mexicanos suben su posición económica
17:53:32 - Nuevos ministros usarán toga: Loretta Ortiz
17:44:40 - "Acordeones no fueron determinantes" para elección judicial, determina Corte
17:42:22 - Calendario de pago de la Pensión del Bienestar de julio y agosto para adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad
17:38:51 - Matan a activista LGBT y a su pareja en límites de Hidalgo y Edomex; volvían de la Marcha del Orgullo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016