Facebook usa IA para sugerir imágenes desde tu galeria privada. | ||||||
Facebook pide acceso a tu carrete para generar fotos con IA, incluso de imágenes no publicadas. Así funciona esta polémica herramienta. | ||||||
Martes 01 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La herramienta aparece como una ventana emergente cuando el usuario intenta crear una nueva historia dentro de la aplicación de Facebook. El mensaje solicita activar el "procesamiento en la nube" para habilitar funciones como collages automáticos, reestilizaciones con IA, resúmenes visuales o “temas creativos” aplicados directamente a las fotos de la galería. "Al hacer clic en 'Permitir', autorizas a Facebook a analizar tus archivos multimedia con IA, incluyendo rasgos faciales y metadatos como ubicación o fecha," señala el aviso. ¿Qué hace Meta con tus fotos no compartidas? Según los Términos de Servicio de IA de Meta, actualizados el 23 de junio de 2024, las imágenes procesadas pueden ser analizadas por inteligencia artificial, lo que incluye no solo su contenido visual, sino también los rasgos faciales, objetos, contexto temporal y presencia de personas. La empresa asegura que estas sugerencias son solo visibles para el usuario, que las fotos no se usan para orientar anuncios y que el procesamiento puede desactivarse. Sin embargo, aceptar estas condiciones implica aceptar que: Meta revise tus interacciones con IA, incluyendo conversaciones y comentarios El contenido sea conservado para personalizar respuestas futuras Humanos puedan revisar tus archivos como parte del proceso ¿Dónde se encuentra esta función en Facebook? La herramienta se puede encontrar dentro del menú de Configuración > Preferencias > Sugerencias para compartir fotos del carrete. Ahí hay dos opciones: Permitir que Facebook sugiera fotos del carrete mientras navegas por la app Activar o desactivar el procesamiento en la nube, que habilita la generación de imágenes con IA Aunque se presenta como una prueba piloto, ya ha generado confusión y preocupación entre usuarios en Reddit y grupos de Facebook, quienes reportan que Meta ya estaba recuperando fotos antiguas para reestilizarlas, incluso aquellas que solo existían en el dispositivo. ¿Dónde se está probando y qué dice Meta? Actualmente, esta función está activa solo en Estados Unidos y Canadá. Al ser contactada por medios internacionales, Maria Cubeta, portavoz de Meta, explicó: “Estamos explorando formas de hacer que compartir contenido sea más fácil para las personas. Estas sugerencias son opcionales, se muestran solo al usuario, y pueden desactivarse en cualquier momento.” “Los archivos del carrete pueden usarse para mejorar estas sugerencias, pero no para entrenar modelos de IA durante esta prueba”, aclaró. ¿Qué implica esto para los usuarios? La función implica un nuevo nivel de acceso continuo y automatizado a las imágenes personales, aún si nunca han sido publicadas. Si bien Meta asegura que no usa estos archivos para entrenar su IA en esta fase de prueba, los términos abren la puerta a usos más amplios en el futuro. Esto se suma a la pendiente resbaladiza en la que varias plataformas tecnológicas han entrado al usar datos personales —imágenes, videos, voz, textos— como insumo para mejorar productos de IA sin una claridad total sobre el alcance ni la retención de datos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |