De Veracruz al mundo
'No es para buscar, es una pantalla': protestan contra reforma en materia de desaparición en Cámara de Diputados.
Familiares de víctimas de desaparición señalan que la reforma recién aprobada en el Congreso servirá para vigilar a la población y no para encontrar a sus seres queridos.
Miércoles 02 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Alexis Ortiz
Ciudad de México.- Familiares de personas desaparecidas protestaron en la Cámara de Diputados por la aprobación de una reforma en materia de desaparición, pues a su parecer, no ayudará a encontrar a sus seres queridos, pero sí le dará acceso al gobierno a los datos biométricos de toda la población.


La reforma aprobada el pasado lunes consta de modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición y a la Ley General de Población. Estos cambios se hicieron a raíz del hallazgo de un predio de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, en donde también habrían desaparecido algunas personas.

El hallazgo de Teuchitlán llevó al gobierno a modificar la ley de desaparición de personas, y aunque las autoridades escucharon la voz de los colectivos durante la elaboración del proyecto, las familias de víctimas quedaron en descontento con el documento final avalado por el Congreso.



Los familiares criticaron la creación de la Plataforma Única de Identidad, una herramienta que concentrará el CURP de todas las personas, mismo que deberá tener la huella dactilar y la fotografía de su propietario.


El gobierno y el Congreso argumentaron que la herramienta servirá para encontrar personas desaparecidas, sin embargo, familiares de víctimas alegan que permitirá a las autoridades tener acceso a los datos personales de la población.

“Esta reforma o esta ley que están haciendo no es para que realmente busquen a nuestras familias, es una pantalla porque al final de cuentas nunca los han buscado”, comentó María Coronado Navarro, quien busca a su esposo Mauricio Aguilar, desaparecido el 27 de mayo de 2011 en Córdoba, Veracruz.


El descontento de los colectivos se hizo notar unos días antes de que la Cámara de Diputados aprobara la reforma a ambas leyes. A través de un comunicado advirtieron que el proyecto pretende “imponer un sistema de vigilancia masiva que no sirve para la búsqueda” de sus familiares.


Este miércoles, alrededor de las 12:00 horas, algunos familiares de víctimas llegaron a la Cámara de Diputados para reiterar su descontento.


Como parte de su manifestación, colgaron fotografías de las personas desaparecidas frente a uno de los accesos, al mismo tiempo que escribieron consignas en la parte exterior del recinto legislativo.

Los familiares lamentaron que, a pesar de que la Secretaría de Gobernación (Segob) realizó mesas de trabajo con colectivos, sus observaciones no se vieron reflejadas en el dictamen final aprobado por el Congreso esta semana

“En esas mesas de diálogo, la Segob dice que fueron para consultar la iniciativa que había presentado la presidenta, cosa que es falso. Al final la preocupación central que es el tema de la Plataforma y el fortalecimiento de las comisiones de búsqueda, no se ve reflejado en estos cambios que hizo la Segob (al dictamen)”, mencionó Jorge Verástegui González, quien busca a su hermano Antonio y a su sobrino Antonio de Jesús, ambos desaparecidos el 24 de enero de 2009 en Parras, Coahuila.




Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
21:08:37 - Aclara Nahle que se despidió a productora de RTV porque se le perdió la confianza, no por documental de Tren Maya
21:07:43 - Pedirá gobernadora revisión de clínicas del IMSS e ISSSTE ante quejas ciudadanas por desabasto y mal servicio
21:06:46 - Distribuirán este año 1 mil 418 millones de pesos en Veracruz en beneficio de pueblos originarios del estado
21:05:27 - Trabajadores despedidos y contratistas reclaman adeudo de 2 mil 500 mdp de Pemex durante visita de Sheinbaum, pero fueron ignorados
19:42:33 - Mejoran analistas pronóstico de crecimiento; PIB crecerá 0.2%: Citi México
19:41:01 - Mantiene Conagua activos 3 operativos de emergencia en Tamaulipas y Veracruz
19:39:30 - Profepa clausura predio por cambio ilegal de suelo en Tekax, Yucatán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016