Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho. | ||||||
Con los dos nuevos nombramientos de Guadalupe Taddei, suman diez encargados de despacho en las áreas operativas del INE. | ||||||
Jueves 17 de Julio de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
A la Dirección Ejecutiva de Capacitación se integró Iliana Hernández tras la renuncia de María Elena Cornejo; mientras que en la Unidad Técnica de lo Contencioso estará Mario Velázquez quien sustituirá a Hugo Patlán. Iliana Hernández se desempeñaba como directora de Difusión de Campañas Institucionales y tiene experiencia como fiscal especializada en atención de delitos contra la mujer en Oaxaca. Mario Velázquez fue presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México entre 2014 y 2021 y posteriormente asesor de Gualupe Taddei. Los cambios dejan al INE de Taddei con sólo tres titulares de área: la secretaria ejecutiva, Claudia Arlett Espino; el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, y el titular de la Unidad de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Giancarlo Giordano. Estos dos nombramientos se suman a las recientes designaciones en las áreas de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, donde también nombró encargados de despacho. Recientemente, en un comunicado publicado el 8 de julio, el INE señaló erróneamente que se había realizado el nombramiento de Roberto Carlos Félix en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, y Jorge Egrén Moreno en la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional como titulares de área, sin embargo, durante la Junta General Ejecutiva en esta semana fueron presentados como encargados de despacho. Con ello, el INE queda con encargados de despacho en diez áreas, en medio de una crisis posterior a la elección judicial y en la antesala de una reforma electoral anunciada por la Presidenta de la República. Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Dirección Ejecutiva de Organización Electoral Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Dirección Ejecutiva de Administración Unidad Técnica de Fiscalización Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos Coordinación Nacional de Comunicación Social Unidad Técnica de Servicios de Informática Renuncias cimbran al INE; Taddei suma 10 encargados de despacho La inesperada salida de tres funcionarios con amplia experiencia en procesos electorales dejó a la Junta General Ejecutiva —el cuerpo operativo del INE— con nuevos huecos y ahora diez encargadurías de despacho en áreas clave para la operación del instituto. En los últimos días, presentaron su renuncia dos titulares de área: María Elena Cornejo, directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral. Ambos, funcionarios con décadas de trabajo en el INE y experiencia en elecciones federales, intermedias y presidenciales. También renunció Hugo Patlán Matehuala, quien era encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, el área que procesa las quejas y denuncias y sustancia los procesos sancionadores contra actores políticos. La salida de Patlán se da luego de que voces del oficialismo, y la propia presidenta, se quejaran por la contratación de “funcionarios ligados al PRI de Sonora” en la estructura del INE. A estas salidas se suma una cuarta, la de Roberto Carlos Félix López, quien era el encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, y que ahora ocupará provisionalmente la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, que dejó vacante Miguel Ángel Patiño. El pasado lunes, en conferencia de prensa, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quiso minimizar la crisis en el instituto, afirmando que es normal que los funcionarios tomen decisiones personales después de un proceso electoral intenso. Sin embargo, las renuncias presentadas en días recientes la obligaron a reestructurar su equipo y echar mano de la nueva facultad que le dio la reforma constitucional de 2024 para hacer nombramientos sin la aprobación del Consejo General. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |