De Veracruz al mundo
Dice Secretario Estatal de Salud que se han reportado casos de dengue y leptospirosis en zona norte tras inundaciones. Vaya hasta que resucitó el chapito .
El funcionario estatal explicó que, aunque tras este tipo de desastres suelen aparecer diversos padecimientos virales y bacterianos, la prevención aplicada antes y durante la contingencia permitió contener cualquier repunte.
Jueves 20 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos del secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, las dos enfermedades que se han reportado después de la emergencia por lluvias e inundaciones en la zona norte del estado son dengue y leptospirosis. El funcionario estatal explicó que, aunque tras este tipo de desastres suelen aparecer diversos padecimientos virales y bacterianos, la prevención aplicada antes y durante la contingencia permitió contener cualquier repunte. “Las enfermedades más comunes tras una emergencia como la de inundaciones y lluvias en la zona norte son básicamente viral y una infección… pero las dos más importantes son dengue y leptospirosis”, reiteró. Con relación al comportamiento epidemiológico, destacó que ambos padecimientos se encuentran bajo control. “Ahorita van controladas las dos, afortunadamente. No han aumentado porque se hizo prevención desde antes… tenemos suficiente insumo, hay bastante; nos prevenimos desde antes porque sucedió en el 99 que hubo una gran inundación”, explicó. La Secretaría de Salud alertó de casos de Dengue y leptospirosis, enfermedades tras inundaciones en el norte de Veracruz. Hay que señalar que la leptospirosis se contrae al entrar en contacto con agua, suelo u orina de animales (como roedores, perros o ganado) contaminados. En cuanto a la infraestructura médica, refirió que la mayoría de los hospitales afectados por la entrada de agua y lodo ya retomaron operaciones. “La mayor parte de hospitales con afectaciones por el ingreso de lodo ya está funcionando, porque fueron agua y lodo; eso ya está bien”, afirmó. Herrera Alarcón concluyó que solo persiste un problema estructural en una jurisdicción sanitaria, donde se trabaja para restablecer completamente los servicios. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:19:07 - La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
21:45:33 - Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
21:35:43 - Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
21:22:13 - Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos
21:16:08 - Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio
21:05:05 - Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III)
21:03:59 - Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación
21:03:03 - Dice Secretario Estatal de Salud que se han reportado casos de dengue y leptospirosis en zona norte tras inundaciones. Vaya hasta que resucitó el chapito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016