De Veracruz al mundo
Veracruz primer lugar nacional en el programa Vivienda para el Bienestar con 42 mil 260 viviendas.
El Infonavit informó que tiene contratada la construcción de 250 mil viviendas, para dar existencia a 217 conjuntos habitacionales en 30 entidades del país, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El estado de Veracruz ocupó el primer lugar nacional en el programa Vivienda para el Bienestar lanzado por el gobierno federal, por lo que el ramo de la construcción se verá reactivado. Prueba de ello es que Veracruz fue la entidad que más captó recursos, al ubicarse en primer lugar con la construcción de 42 mil 260 viviendas, lo que reactivará de manera significativa el ramo de la construcción. En ese tenor, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit) informó que tiene contratada la construcción de 250 mil viviendas, para dar existencia a 217 conjuntos habitacionales en 30 entidades del país, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en Veracruz las empresas constructoras registraron una pérdida de más del 26 por cien en su producción en enero de 2025, en comparación con enero de 2024. Los empresarios del ramo señalaron que la caída obedeció a la notable caída de la inversión física del gobierno, que a nivel nacional registró una contracción del 34.3 por ciento en los primeros cuatro meses de 2025, afectando directamente a las constructoras. Las características de las viviendas, serán de al menos 60 metros cuadrados, contarán con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y de esparcimiento, así como todos los servicios: luz, agua y drenaje; además, estarán ubicadas cercanas a escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público. Este tipo de vivienda habitación está dirigida a trabajadores que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. Tendrán un costo promedio de 600 mil pesos, muy por debajo del precio de mercado, volviéndolas accesibles para los trabajadores de menores ingresos. Por último, el Infonavit destacó una proyección al finalizar el año, más de 300 mil viviendas contratadas, lo que significaría un avance del 25 por ciento en la meta sexenal del Instituto. Otros estados, después de Veracruz, donde se edificarán el mayor número de viviendas son Tamaulipas, con 34 mil 662; Yucatán, 28 mil 474; Tabasco, 26 mil 034; Sinaloa, 16 mil 151 y Quintana Roo, 13 mil 104. Para acceder a estas viviendas, los derechohabientes del Instituto solo deben cumplir con tres requisitos, tener al menos 6 meses de antigüedad en el trabajo, ganar entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales y, no tener crédito hipotecario con el Infonavit. Para mayor información, invitaron a sus derechohabientes a mantener sus datos de contacto actualizados (teléfono, correo electrónico y dirección), a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en los Centros de Servicio. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:44 - Más de 5 mil 300 mujeres y niñas han necesitado del apoyo de elementos de la policía estatal debido a órdenes de protección: SSP
21:31:58 - Primer informe de Nahle tendrá un valor simbólico: es la primera mujer gobernadora en la historia de Veracruz
21:27:57 - Presentan diputadas de Morena iniciativa para tipificar delito de abuso sexual en el Código Penal
21:17:11 - Veracruz primer lugar nacional en el programa Vivienda para el Bienestar con 42 mil 260 viviendas
21:04:44 - Vivir sin violencia debe ser una causa diaria, continua y sostenida, afirma diputada María Elena Córdova Molina
21:02:40 - Entregan instalaciones de Humanidades de la UV y se reinician clases; solo Psicología mantiene el paro activo
21:01:51 - Destaca Nahle que por el Corredor Interoceánico del Istmo ya transitan automóviles asiáticos con destino a Europa
19:21:11 - Vinculan a proceso a otros cinco detenidos en marcha de la Generación Z
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016