De Veracruz al mundo
ARTICULISTA INVITADO
HéctorYunes Landa
2025-01-13 / 10:36:07
Los elefantes blancos deAMLO mueren de hambre




Héctor Yunes Landa



La mañana del 26 de diciembre de 2023, López Obrador presidió desde el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el relanzamiento de la aerolínea Mexicana de Aviación, ahora bajo el control del gobierno de Morena.



Un año después, la nueva empresa del Estado se encuentra a punto de la quiebra. Con sólo dos aviones –ambos utilizados durante el culiacanazo-, la cancelación de 8 de sus 12 rutas originales, con vuelos que transportan un solo pasajero y demandas en Estados Unidos, Mexicana ha registrado pérdidas de más de 930 millones de pesos.



Por su parte, el AIFA tampoco despega. El aeropuerto que prometió movilizar a 20 millones de pasajeros en 190 mil operaciones al año, habría concluido el 2024 con pérdidas por 477 millones de pesos, según la proyección realizada por el propio puerto aéreo.



El Tren Maya amenaza con descarrilar. Desde su inauguración ha recibido 11 mil 862 millones de pesos en subsidios; en cambio, hasta el tercer trimestre 2024, sólo ha generado ingresos por 134 millones 940 mil pesos, es decir, de cada 100 pesos que obtiene, 99 provienen del gobierno y sólo un peso son ingresos propios.



Los elefantes blancos heredados por López Obrador se mueren de hambre.



En el caso de Mexicana de Aviación, la quiebra parece inminente. En su primer año de operación, apenas transportó a 382 mil pasajeros, es decir, 0.4% del total de viajeros en rutas nacionales. según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil.



En la primera semana de 2025, Transportes Aéreos Regionales (TAR) dejó de ser socio operador de Mexicana, por lo que la flota de la aerolínea quedó con solo dos aeronaves. Además, la empresa SAT Aero Holdings demandó a la aerolínea en EU debido a que la Sedena le rentó 10 aviones, pero la empresa nunca recibió los pagos.



La vida de Mexicana de Aviación podría ser más fugaz que el propio Insabi.



El aeropuerto Felipe Ángeles, a pesar de su crecimiento, tendrá que subsistir del dinero de los mexicanos. Según sus propios cálculos, recuperará sólo el 15 por ciento de la inversión de su construcción hasta el año 2033, lo que implica que pasarán décadas antes de que el gobierno recupere lo invertido y se convierta en un negocio rentable.



Pero la pesadilla por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no ha terminado. Con el inicio de año, el TUA en el actual aeropuerto de la ciudad de México tuvo un aumento importante.



La razón es que unos 14 mil millones de pesos anuales recaudados por concepto de TUA en nuestro principal aeropuerto son destinados para el pago de intereses de la fallida construcción del NAICM en Texcoco.



Finalmente, el Tren Maya podrá ser el más caro de los caprichos del ex presidente. Los pronósticos de un fracaso económico y turístico se cumplieron. Según cifras de la empresa militar Tren Maya, en el primer año de operaciones se atendieron a 603 mil 182 pasajeros, un 20 % de los 3 millones de usuarios planteados como meta.



Como sucede con Mexicana, la baja afluencia de usuarios ha obligado a que el tramo 7 del Tren Maya, que va de Chetumal a Escárcega opere únicamente con ¡tres corridas a la semana!



Por desgracia, el funeral de los elefantes blancos de Morena lo pagaremos entre todos los mexicanos.



La puntita



En su frenesí por decapitar al Poder Judicial, Morena sigue legislando en el excusado de la improvisación y la ignorancia. El sábado aprobaron una "reforma a la reforma" de lo que ellos mismos aprobaron 19 días antes.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• México, ¿un país que llora a sus hijos, pero canta a sus asesinos? 2025-04-28
• Birmex y SESVER: el atraco que dejó sin salud a los veracruzanos 2025-04-14
• El lago de las Ánimas: una historia de irresponsabilidad e indiferencia morenista:Por Héctor Yunes Landa 2025-04-09
• La estrategia de Bukele para resolver la inseguridad en Veracruz 2025-03-24
• La soberanía según la 4T: ¡con mis narcos no se metan! 2025-03-17
• ORFIS: una burocracia privilegiada y corrupta, sin autoridad moral para auditar 2025-03-10
• ORFIS: una burocracia privilegiada y corrupta, sin autoridad moral para auditar 2025-03-10
• El Himno Nacional no admite expresiones fascistas 2025-03-03
• Segundo piso de la 4T: crecimiento cero, más deuda externa y gobierno quebrado 2025-02-24
• Destino del agua del Pánuco, decisión de los veracruzanos 2025-02-17
• Defendamos la soberanía, no el Morenarco 2025-02-10
• El tsunami Donald Trump amenaza al narco-gobierno de Morena 2025-01-20
• Cuitláhuac, el gasero de la 4T 2025-01-06
• Sin dinero, gobierno ahora va por el ahorro del Infonavit 2024-12-30
• Presupuesto 2025: discrecionalidad y continuismo sin crecimiento. 2024-12-23
• Trump, las deportaciones masivas y el riesgo para miles de veracruzanos. 2024-12-17
• El ejercicio del derecho no es violencia política de género 2024-12-09
• Cuitláhuac por fin se fue; la crónica del infortunio 2024-12-02
• Crónicas infernales de las comparecencias del VI Informe 2024-11-25
• LXVII Legislatura, urgente recuperar el respeto y productividad del Congreso 2024-11-11
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010