De Veracruz al mundo
Migrantes esperan en río Suchiate apoyo del INM.
De igual manera tiene miedo de irse caminando como lo han hecho otros que se han desesperado porque viaja con su esposo y tres hijos.
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Édgar H. Clemente
Chiapas.- Unos dos mil migrantes mantienen un improvisado campamento en las márgenes del río Suchiate, que divide a México y Guatemala, en espera que el Instituto Nacional de Migración les brinde autobuses para trasladarlos a Tapachula y otras ciudades de Chiapas.


Familias completas, en su mayoría venezolanos, llevan varias semanas viviendo en precarias condiciones, algunos durmiendo en casas de campaña y otros sobre el suelo de tierra y a la intemperie, así como preparando sus alimentos en fogones en el piso.

Para acceder a los autobuses se inscriben en listas que organizan ellos mismo y que entregan a agentes del INM y de la Guardia Nacional que están instalados en un paso informal conocido como “El Coyote”. Pero apenas llegan unos tres autobuses y las listas crecen diariamente, cuentan los propios extranjeros.

Gabriela Pérez, de Venezuela, lleva una semana viviendo bajo un árbol junto a seis miembros de su familia, entre ellos dos menos de edad, y esperando que lleguen los autobuses para seguir su trayecto hacia los Estados Unidos.

“No nos dicen nada (las autoridades), que esperemos a que nos salga el bus, de ocho a 15 días, hay gente que lleva 15 días y no han salido. Estamos esperando porque nos da miedo seguir por miedo a que vayan hacer algo” expresó en entrevista.

Han decidido esperar, y no caminar por la carretera como lo han hecho varios, por temor a ser asaltados o secuestrados como han sabido por las redes sociales que les ha ocurrido a otros migrantes.

Andrea Mendoza, también venezolana, agregó que la estancia en el campamento no ha sido fácil y padecen incomodidades.

“Estoy cocinando en leña y bruma (humo) para hacerle la comida a los niños, esperando y durmiendo en una carpa (en el piso)” explicó.

De igual manera tiene miedo de irse caminando como lo han hecho otros que se han desesperado porque viaja con su esposo y tres hijos.

“Por los niños, me da miedo salir por ahí porque uno está aquí de inmigrante en este país y uno no sabe cuál es la situación verdadera de lo que pasa”, contó.

Los migrantes pidieron ayuda a las autoridades para agilizar los procesos que les permitan seguir hacia el sueño americano ya que de ninguna manera quieren volver a sus países de donde han salido por la pobreza, la violencia y la crisis política, principalmente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:13 - Morena expulsa a Hernán 'N' por presunta vinculación con actos delictivos en Tabasco
16:54:57 - Edita tus fotos sin IA: 3 apps gratis para iPhone y Android que funcionan perfecto
16:53:14 - Fuerte sismo de 7.8 grados sacude el paso Drake entre América y Antártida
16:35:55 - Argentina vs. México: ¿Dónde ver y a qué hora? Los sudamericanos no ven competencia
16:34:20 - Internamientos involuntarios en hospitales psiquiátricos aún persisten, pese a una reforma que lo prohíbe, alerta organización
16:32:34 - Un menor de edad y un policía mueren tras lluvias en 30 de los 31 estados del país
16:30:41 - México registra la creación de empleos más baja para los primeros nueve meses en 10 años
14:57:05 - En riesgo de derrumbarse, preescolar “José Vasconcelos” por inundaciones en Tihuatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016