|
Foto:
.
|
XALAPA.- Este fin de semana, marcó el comienzo de un momento crucial para miles de aspirantes en el estado, con el inicio de la aplicación del Examen de Ingreso a la Universidad Veracruzana. Durante los días 25 y 26 de mayo, la institución llevará a cabo este proceso en sus cinco regiones, abarcando niveles de Iniciación, Técnico, Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura 2024, en modalidad presencial. El calendario de exámenes se extiende hasta el 29 de mayo, con la aplicación de pruebas adicionales. Específicamente, los exámenes de habilidades para las áreas de artes, arquitectura y educación física están programados del 3 al 7 de junio. Los resultados de este riguroso proceso de selección se darán a conocer el próximo 28 de junio del 2024. Posteriormente, el 8 de agosto se publicará la lista de lugares de corrimiento, brindando a los aspirantes una oportunidad adicional en caso de no haber obtenido su primer opción. Las inscripciones para los nuevos admitidos se llevarán a cabo en el mes de agosto. En cuanto a la oferta educativa para el ciclo escolar agosto 2024-enero 2025, la Universidad Veracruzana ha destinado un total de 18 mil 603 lugares para nuevo ingreso. Esta cifra representa un incremento significativo de 530 lugares en comparación con el ciclo anterior, lo que evidencia el compromiso de la institución con la formación académica y el acceso equitativo a la educación superior. Sin embargo, la demanda sigue siendo alta, ya que más de 40 mil estudiantes han obtenido un folio para tener derecho a presentar el examen de ingreso. No queda duda la importancia y el valor que tiene para los jóvenes preparase iniciando la educación universitaria en Veracruz, así como la competencia por acceder a los espacios disponibles en la UV. Lo anterior, en un contexto que se podría considerar regresivo para México en el cual los morenistas quieran acabar con la meritocracia y privilegiar la mediocridad.
|