De Veracruz al mundo
Fiscalía confirma que restos encontrados en sembradío de León son de Javier Modesto, niño indígena desaparecido en Guanajuato.
Javier Modesto Moreno era un niño indígena que desapareció el 15 de mayo en Guanajuato, mientras su padres trabajaban en un campo agrícola. Tras las labores de búsqueda sus restos fueron encontrados en un sembradío en León.
Lunes 27 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía de Guanajuato confirmó que los restos encontrados en una zona de sembradíos en la ciudad de León el pasado 25 de mayo, corresponden a Javier Modesto Moreno, un niño indígena de tres años desaparecido en Guanajuato.

“Se dio a conocer que a través del trabajo interdisciplinario de los laboratorios de Servicios de Investigación Científica y de la Unidad de identificación de Personas Fallecidas se estableció que los restos óseos humanos localizados corresponden a Javier Modesto Moreno”, informó la Fiscalía de Guanajuato.

Las autoridades compartieron que, junto con organizaciones de la sociedad civil, realizaron la notificación de “alto impacto emocional con perspectiva intercultural” a los familiares de Javier.


Fiscalía investiga posible atropellamiento a Javier Modesto
Con respecto a la línea de investigación, la Fiscalía de Guanajuato informó a la familia del menor que posiblemente fue atropellado y falleció por las lesiones resultantes.

“La línea de investigación que se sigue al desprenderse que Javier Modesto fue atropellado y falleció con motivo de las lesiones ocasionadas en ese hecho, además se les compartió la mecánica corroborada hasta ahora con los datos de prueba recabados”, informó.


Desaparece en Guanajuato Javier Modesto, niño indígena de 3 años
El pasado 15 de mayo desapareció Javier Modesto, un niño de tres años originario del pueblo ñu´savi de la montaña de Guerrero. La última ubicación conocida del menor fue en la comunidad de San José del Granjeno del municipio de León, Guanajuato, mientras sus padres trabajaban en campos agrícolas.

De acuerdo con información de su familia difundida por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan lo habían dejado sentado bajo la sombra de un árbol para cubrirse de los fuertes rayos del sol, mientras ellos trabajaban en el corte de tomatillo cerca de las localidades el Jagüey y la Sandía en el municipio de León, Guanajuato.

Los padres se alejaron 50 metros y cuando regresaron ya no lograron encontrar a Javier. Ante esto, comenzaron a buscarlo en los surcos y alrededores sin tener resultados favorables.




La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Comisión Estatal de Búsqueda emitieron una Alerta Amber y una Ficha de Búsqueda, pues se temía por su integridad ya que podría haber sido víctima de algún delito.

De acuerdo con Tlachinollan, “en los últimos años, los campos agrícolas se han tornado peligrosos. Las familias jornaleras salen de sus comunidades de origen para emplearse en los campos agrícolas siendo parte fundamental de la alimentación en el mundo y los últimos años han sido víctimas de desapariciones, homicidios, robo a vehículos, extorsiones y otros malos tratos que se han vuelto comunes, pero no denuncian por temor a las represalias”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016