De Veracruz al mundo
INE: entre las 22 y 23 horas del domingo, el conteo rápido para Presidente.
En conferencia, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que estos horarios son tentativos, pues ya sea que se anticipen porque ya se cuente con información suficiente de una tendencia irreversible, aunque no hayan capturado la totalidad de los votos de la muestra, o retrasarse, si es a la inversa y los datos disponibles no permitan aún difundirlos.
Viernes 31 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que estos horarios son tentativos, pues ya sea que se anticipen porque ya se cuente con información suficiente de una tendencia irreversible, aunque no hayan capturado la totalidad de los votos de la muestra, o retrasarse, si es a la inversa. Foto Cristina Rodríguez
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene proyectado informar los resultados del conteo rápido de la Presidencia de la República a través de una cadena nacional que se difundirá entre las 22 y 23 horas del domingo. El organismo también tiene contemplado que la información de los conteos rápidos del Senado y de la Cámara de Diputados se transmitirá, igual en cadena nacional, entre las 23:30 y la medianoche.

En conferencia, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que estos horarios son tentativos, pues ya sea que se anticipen porque ya se cuente con información suficiente de una tendencia irreversible, aunque no hayan capturado la totalidad de los votos de la muestra, o retrasarse, si es a la inversa y los datos disponibles no permitan aún difundirlos.

Modalidades

Explicó que el instituto prevé la difusión de cuatro cadenas nacionales a lo largo de la jornada electoral: la primera, al filo del mediodía, para reportar la instalación de las casillas; la segunda poco después de las 20 horas, con el informe del cierre de casillas; las otras dos para difundir los resultados de los conteos rápidos.

La consejera Carla Humphrey informó que por disposiciones del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos y avalado por el Consejo General se levantara una muestra de 7 mil 500 casillas. Desmintió la versión de que la muestra pueda ser filtrada para poder incidir en ella, porque ninguna de las pocas personas que tendrán acceso pueden conocerla completa. Es decir, estará fragmentada y tres personas tendrán cada una, parte de esa muestra, además de que el búnker donde estará contenida la información tiene acceso muy restringido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016