De Veracruz al mundo
Fuera de tiempo, colectivo de madres buscadoras pide a vecinos aceptar construcción de Semefo en Palo Verde.
De acuerdo con María Elena Gutiérrez, representante del colectivo, el pasado lunes el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, les confirmó que los recursos serían retirados para ocuparse en otras obras.
Martes 18 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque a toro pasado, luego de las protestas de vecinos del panteón de Palo Verde que se oponen a la construcción de un semefo en ese lugar, integrantes del colectivo buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz, pidieron a los ciudadanos opositores que se pongan un minuto en los zapatos de las madres buscadoras. De acuerdo con María Elena Gutiérrez, representante del colectivo, el pasado lunes el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, les confirmó que los recursos serían retirados para ocuparse en otras obras. La activista reconoció que probablemente la gente no tenga muy claro de qué se trata el proyecto y les pidió que se acerquen a ellos para informarles cuál es el motivo. “Yo pienso que es una manipulación de esas personas”, aseguró, pero acaso de manera poco prudente, deslizó que “a lo mejor los vecinos sí sabían cuando ahí se sepultaban cuerpos de manera clandestina o cuando la gente entraba a tomar o a ejercer prostitución”. La representante del colectivo aseguró que desde que ellos entraron “logramos que se cerrara esa parte, que pusieron mallas fuertes y que hubiera atención a la seguridad". Las madres pidieron a la sociedad que apoyen al colectivo porque entre esos vecinos seguramente hay muchas madres de familia. "Que nos apoyen como madres, que se pongan en un pedacito de nuestros zapatos para que nos den permiso de hacer... yo no estoy en contra de los árboles, pero no creo que un arbolito valga más que mi hijo", afirmaron. Pidieron imaginar cuántos cuerpos están ahí y preguntaron cuántos olores han aguantaron, porque el colectivo ha estado en el lugar. Refirió que algunas de las madres llevan hasta 14 años buscando a sus hijos. "Yo tenía la esperanza de que en una fosa de esas pueda estar mi hijo, hay fosas desde el 2010, entonces no nada más soy yo, entonces yo le pido a los ciudadanos que se pongan tantito en mis zapatos", pidieron. Concluyeron que nadie sabe lo doloroso que es buscar a un hijo, por lo que tienen fincadas sus esperanzas en que la fosa de Palo Verde pueda ser abierta e identificar a los que están ahí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016