De Veracruz al mundo
Firmas privadas en energía no tienen de qué preocuparse: Altagracia Gómez.
En el contexto del 14 Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, la empresaria que sirve de enlace con la iniciativa privada comentó para la actual administración la energía es necesaria, por lo que se requiere que sea suficiente, provenga de fuentes limpias y a costos razonables.
Miércoles 16 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Ante empresarios del sector energético, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Regional para la Relocalización y el Desarrollo, indicó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respetará la inversiones de privados y reiteró que el fortalecimiento de las empresas estatales no impactará al resto de las firmas participantes.

En el contexto del 14 Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, la empresaria que sirve de enlace con la iniciativa privada comentó para la actual administración la energía es necesaria, por lo que se requiere que sea suficiente, provenga de fuentes limpias y a costos razonables.

Gómez Sierra reiteró que para el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo es una prioridad el fortalecimiento de las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cuales recuperarán su carácter público con la reforma que se discute en el Congreso de la Unión.

“El fortalecimiento de las dos empresas no será en detrimento de las firmas privadas, si es un fortalecimiento del sistema eléctrico nacional por una parte y la seguridad de soberanía energética, tan importante para todos los países, pero sobre todo porque es necesario que alguien garantice el suministro energético, que es indispensable para el desarrollo, pero también para las actividades”, dijo.

Gómez Sierra aseguró ante los empresarios de todas las ramas del sector energético que “habrá seguridad para sus derechos adquiridos”, lo cual ocurre luego de que la presidenta Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje de certeza y certidumbre jurídica a las inversiones que hagan los empresarios de Estados Unidos y México en el CEO Dialogue 2024.

Ante la proximidad de conocerse el Plan Nacional Energético, la empresaria consideró que esta estrategia “dejará tranquilos y entusiasmados a los participantes privados”.


“La idea es que el Plan Nacional de Energía que pronto presentará la secretaria (de Energía, Luz Elena González Escobar), desde luego conteste a sus dudas de si les conviene participar, cómo pueden participar y qué se espera para los planes de negocios de las dos empresas estatales”, dijo.

Gómez Sierra apuntó que es necesario que se recupera la facultad de planeación de la Secretaría de Energía (Sener) a largo plazo, pues “es crucial para la seguridad de los derechos adquiridos”.

Reiteró que el Plan Nacional de Energía establecerá el esquema de generación eléctrica de 54 por ciento estatal y 46 por ciento para privados, pues la participación mayoritaria del Estado es necesaria para para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico.

La coordinadora también se congratuló por las mesas de trabajo que se establecieron en el sector energético privado para que el gobierno federal conozca sus inquietudes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016