De Veracruz al mundo
Diputados presentan iniciativa para evitar que políticos hereden los cargos.
La diputada Clara Luz Florez insistió en que la iniciativa busca acabar la práctica que afecta la transparencia, la responsabilidad y eficiencia de las instituciones
Miércoles 16 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Para evitar que funcionarios y políticos hereden los cargos a sus familiares directos, la diputada federal de Morena, Clara Luz Flores Carrales, presentó una iniciativa de reforma constitucional, que busca eliminar esta posibilidad.

En el documento, señala que, a lo largo de varios años se han registrado muchos casos donde las candidaturas son rotadas por miembros de una misma familia, violentando con ello el hecho de que una posición de alto nivel en el gobierno debe ser competida por los méritos y conocimientos y no para que un grupo coopte alguna posición política que maneja recursos públicos.


Exponen casos en Chiapas y Nuevo León
Expone que hay muchos ejemplos que se registran en todo el país, como en Chiapas, donde las presidencias municipales de Ixtapa, La Concordia, San Francisco, Chiapa de Corzo, Pueblo Nuevo, entre otros, se heredan entre padres, los hijos, hermanos, cuñados o el cónyuge. El caso más relevante es el del municipio de Ixtapa donde la familia Aguilar ha ocupado la presidencia desde 1938.


Otros casos que menciona son en Nuevo León, en el municipio de Zuazua, en el que Pedro Martínez Montemayor asumió el poder de 1946 a 1948. A partir de esa fecha han ocupado el mismo cargo su hijo Jesús Martínez Martínez y 3 familiares más.



Indicó que en el 2021, el alcalde de Pesquería, Miguel Ángel Lozano Munguía no tuvo empacho en hacer campaña con su hijo Patricio Lozano para el mismo cargo, pero con las siglas del PAN.

Por esa razón propone modificaciones en el artículo 82 en el que para ser presidente se requiere “No tener parentesco en línea recta en primer grado, en línea colateral por consanguinidad hasta el segundo grado, y en línea colateral por afinidad hasta el segundo grado con la persona a quien se pretenda suceder en el cargo de presidenta o presidente”.

¿Qué modificaciones se realizarían a la ley?
En el Artículo 115, propone que “Las constituciones de los estados deberán establecer que las personas que aspiren a ocupar los cargos de presidenta o presidente municipal, regidora o regidor y síndica o síndico, no podrán tener parentesco en línea recta en primer grado, en línea colateral por consanguinidad hasta el segundo grado, y en línea colateral por afinidad hasta el segundo grado con la persona a quien se pretenda suceder en el cargo”.



Y en el Artículo 116, plantea que “Para ser gobernadora o gobernador constitucional de un Estado se requerirá no tener parentesco en línea recta en primer grado, en línea colateral por consanguinidad hasta el segundo grado, y en línea colateral por afinidad hasta el segundo grado con la persona a quien se pretenda suceder en el cargo”.

En su exposición, Clara Luz Flores expuso que, con esta prohibición, empezaran a eliminar las oligarquías que se han establecida, sobre todo a nivel regional o en nuestro país, intentando perpetuarse en el poder a través de familiares, perdiéndose el sentido del servicio, ya que de lo contrario se está mandando un mensaje equivocado a la sociedad y las futuras generaciones de que se llega por lazos familiares a un cargo y no por méritos.

“Cuando alguien obtiene una posición de poder, únicamente por su relación con la figura de autoridad estamos privando a personas talentosas, preparadas de la oportunidad de contribuir a la vida pública. Estamos enviando el mensaje de que el esfuerzo, la educación y la preparación son irrelevantes antes que los vínculos familiares. Les estamos diciendo a nuestros hijos, no se esfuercen, no estudien porque lo que importa son los compadrazgos”, señaló.

Insistió en que la iniciativa busca acabar la práctica que afecta la transparencia, la responsabilidad y eficiencia de las instituciones públicas pero que, desafortunadamente, es muy común en la política nacional e internacional.

Con información de Víctor Ortega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016