De Veracruz al mundo
Buscan sumar a más empresas a acuerdo sobre precio de la gasolina.
La secretaria de Energía tendrá reuniones con empresas que no firmaron el pacto para topar el precio de la gasolina.
Viernes 28 de Febrero de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum busca que más empresas se adhieran al acuerdo sobre el tope máximo en el precio de la gasolina magna en 24 pesos por litro que entrará en vigor a partir del próximo lunes 3 de marzo, para lo cual se mantendrá las negociaciones.



"Son muy pocas las empresas que no se sumaron, vamos a intentar que entiendan el fundamento de esta medida", dijo la secretaria de Energía, Luz Elena González, al explicar durante la mañanera de este viernes en qué consistió el acuerdo que cabildeó y que ayer firmaron en Palacio Nacional con empresarios gasolineros.

La funcionaria federal aseguró que el acuerdo no significa una medida para el control de los precios de la gasolina, sino que se trata de “una decisión colectiva entre gobierno y sector empresarial” al que se unieron de forma voluntaria.

Agregó que entre los puntos importantes dentro de este pacto que se firmó y que será revisado dentro de seis meses se encuentra que los gasolineros se comprometieron a desarrollar estrategias de mercado para tener ganancias justas y razonables.


Luz Elena González dijo que el punto de origen de este acuerdo surgió de las giras que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum por el interior del país y en las cuales constató un incremento desproporcionado en el precio de los combustibles, por lo que se buscó a los empresarios del sector para analizar cómo revertir esta situación en favor de los mexicanos sin que también ellos registraran pérdidas.

La secretaria de Energía dijo que los operativos de Profeco para la revisión del precio de los combustibles se mantendrá, mientras que por parte del gobierno federal habrá una baja de los gastos por regulación, entre otras medidas.

Tras la firma del acuerdo, el presidente nacional de Onexpo, Jorge Mijares, aseguró que el sector privado tiene toda la disposición para contribuir a la policía social de precios accesibles de la gasolina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016