De Veracruz al mundo
Denuncian ambientalistas de Actopan que avanzan obras de granja avícola, pese a suspensión temporal.
Sobre este tema, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, afirmó hace unos días que "Si el proyecto no es viable, la granja debe irse".
Miércoles 05 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que la alcaldesa de Actopan, María Esther López Callejas, anunció la suspensión de la construcción de la Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe, en la comunidad de Palmas de Abajo, el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha exigió la cancelación definitiva pues afirmó que pese a la suspensión temporal del proyecto, la empresa responsable, RS Granos, Hortalizas y Carne, S. de R.L. de C.V., mantiene las obras en la zona. Sobre este tema, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, afirmó hace unos días que "Si el proyecto no es viable, la granja debe irse". Sin embargo, los ambientalistas advirtieron que las obras no solo continúan, sino que incluso se han acelerado. Denunciaron que el proyecto contempla la construcción de 11 naves en las inmediaciones del arroyo El Coyolito, el cual desemboca en la Laguna de La Mancha, un ecosistema de importancia ecológica en el litoral del Golfo de México. Los opositores señalaron la falta de un cambio de uso de suelo, la ausencia de consulta comunitaria y la incertidumbre sobre el abastecimiento de agua. "A pesar de nuestra solicitud formal de información, no hemos recibido respuesta por escrito hasta la fecha", señalaron a través de un comunicado. De acuerdo con la organización, la granja se desarrolla sin las autorizaciones correspondientes y sin la participación de las comunidades aledañas. De igual forma, denunciaron que el proyecto contraviene un decreto de veda publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2022, que impide nuevas concesiones de agua en la cuenca del río Actopan. La organización ambientalista cuestionó cómo la empresa planea obtener los más de 21 millones de litros de agua anuales que requiere para su operación. También advirtió sobre los efectos de las granjas avícolas industriales en el agua, el suelo y el aire, además de su impacto en la biodiversidad. Recordaron que el ecosistema de manglares de la zona está protegido por la NOM-050-SEMARNAT-2010 y que los daños ambientales podrían ser irreversibles. Por lo anterior, el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha reiteró su demanda de cancelar definitivamente el proyecto, argumentando que representa un riesgo para la salud, el medio ambiente y los medios de vida de las comunidades locales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016