Roban flecha de la Diana Cazadora de Ixmiquilpan, Hidalgo. | ||||||
La flecha de metal de un metro con 50 centímetros estaba colocada, a iniciativa de los vecinos, en una pared de la calle cerrada en el centro de Ixmiquilpan. Una cámara de seguridad captó el momento en que un individuo arrancó la flecha la noche del domingo. | ||||||
Lunes 26 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La Diana Cazadora, tras ser removida de la Av. Paseo de la Reforma por daños que sufrió luego de que un grupo de mujeres de la liga de la decencia le colocaron un taparrabos, en 1968 el entonces regente del hoy extinto Departamento del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal, la adquirió y se la llevó a su pueblo natal Ixmiquilpan, Hidalgo donde actualmente se encuentra en medio de una fuente, frente a la Presidencia Municipal. La flecha de metal de un metro con 50 centímetros estaba colocada, a iniciativa de los vecinos, en una pared de la calle cerrada en el centro de Ixmiquilpan. Una cámara de seguridad captó el momento en que un individuo arrancó la flecha la noche del domingo. "Aquí se encuentra la flecha de la Diana Cazadora de estrellas, protectora de la naturaleza y de la Luna", se puede leer en un letrero escrito sobre una tabla ovalada colocada en uno de los muros de la calle. "El lugar se encuentra a unos 200 metros al norte de dónde la Diana apunta con su arco", explicó Daniel Escandón, promotor turístico independiente de Ixmiquilpan, y vecino de la calle Santos de Degollado quien junto con otros pobladores y la artista plástica Eva Morales se han organizado para pintar murales en el lugar. Dijo que es la segunda flecha que se roban ya que la primera que había sido elaborada a mano por un artesano de la comunidad indígena del Dexthi fue sustraída el año pasado, días después de que se colocó. Lamentó que de nueva cuenta hubieran robado la fecha, ya que dentro de unos días se iba a hacer la presentación oficial como atractivo turístico. Para ello, la artista plástica Eva Morales va a pintar un mural en las paredes aledañas a dónde estaba la flecha donde va a plasmar aspectos de la cosmogonía del pueblo otomí. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |