De Veracruz al mundo
Unos 300 escritores, entre ellos 2 premios Nobel, denuncian 'genocidio' en Gaza.
"Así como fue urgente calificar los crímenes cometidos contra civiles el 7 de octubre de 2023 como crímenes de guerra y de lesa humanidad, hoy es necesario nombrar el 'genocidio'", escriben en esta tribuna publicada por el diario francés Libération.
Martes 27 de Mayo de 2025
Por: AFP
Foto: europapress.es
Paris.- Alrededor de 300 escritores francófonos, entre ellos dos premios Nobel de Literatura -Annie Ernaux y Jean Marie Gustave Le Clézio-, denuncian en una tribuna publicada este martes el "genocidio" de la población en Gaza y exigen "un alto el fuego inmediato".

"Así como fue urgente calificar los crímenes cometidos contra civiles el 7 de octubre de 2023 como crímenes de guerra y de lesa humanidad, hoy es necesario nombrar el 'genocidio'", escriben en esta tribuna publicada por el diario francés Libération.

"Más que nunca exijamos que se impongan sanciones al Estado de Israel, reclamemos un alto el fuego inmediato que garantice la seguridad y la justicia para los palestinos, la liberación de los rehenes israelíes, la de los miles de prisioneros palestinos detenidos arbitrariamente en cárceles israelíes, y que ponga fin, sin demora, a este genocidio", agregan.

Entre los firmantes se encuentran autores recientemente galardonados con el Premio Goncourt, como Hervé Le Tellier, Jérôme Ferrari, Laurent Gaudé, Brigitte Giraud, Leïla Slimani, Lydie Salvayre, Mohamed Mbougar Sarr, Nicolas Mathieu y Éric Vuillard.

En respuesta al ataque sin precedentes perpetrado el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel por comandos de Hamás infiltrados desde la Franja de Gaza, el ejército israelí lleva a cabo desde hace más de 19 meses una ofensiva en este territorio palestino asediado, hambriento y devastado.

Desde el 17 de mayo Israel intensificó su ofensiva con el objetivo de liberar a los últimos rehenes israelíes, tomar el control total de Gaza y aniquilar a Hamás, movimiento islamista en el poder desde 2007.

El término "genocidio", fuertemente rechazado por Israel, divide a los observadores de esta guerra. Las acusaciones se multiplican, proviniendo de la ONU, de grupos defensores de derechos humanos y de un número creciente de países.

Esta calificación "no es un eslogan", consideran los firmantes de la tribuna, que rechazan "mostrar una empatía generalizada y sin objeto, sin calificar este horror ni precisar de qué se trata".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:33 - Niños, principales reclutas del narco que busca lealtad e impunidad
19:24:25 - Alertan sobre nueva forma de estafa al ofertar boletos de eventos o conciertos
19:23:03 - Detienen en EU a mexicano que amenazó con dispararle a Trump y autodeportarse
19:21:46 - Ganaderos de Tamaulipas inician campaña para contener al gusano barrenador
19:20:26 - Musk deja su puesto en gobierno de EU tras criticar proyecto de ley de Trump
19:17:45 - Inicia veda electoral primer minuto de este jueves: INE
19:15:03 - Así fue detenida Lourdes Yohana 'N', invasora de la casa de Carlota, la abuelita de Chalco
19:12:16 - Localizan sin vida a Tyna Castillo, reportada como desaparecida hace 15 meses; estaba enterrada en zona desértica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016